Afterpop. La literatura de la implosión mediática
Poco stock. Consult.

Afterpop. La literatura de la implosión mediática

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Afterpop. La literatura de la implosión mediática
Autor: Eloy Fernández Porta
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433973887
Número de Páginas: 0

Comentario del libro
Tres años después de su publicación, el término afterpop y las sorprendentes perspectivas que trae consigo ya for­man parte del lenguaje de la estética contemporánea. Puede encontrarse en reseñas de discos, de películas o de series. Aparece en exposiciones comisariadas por Mery Cuesta o David Armengol, así como en cuadros deÁngel Mateo Charris o Jesús Andrés. Ha sido usado para caracterizar algunas de las más innovadoras propuestas de la narrativa en español, transformando el debate so­bre la misma. Su uso empezó a internacionalizarse cuan­do la editorial francesa Inculte empleó el término para una rompedora colección de narrativa, y prosiguió con su desarrollo en las más recientes antologías de relatos hispanoamericanas. Todo ello empezó con este libro, es­cogido Ensayo del Año por Quimera, y que, combinando la teoría con la sátira y el análisis pormenorizado con el asalto a las jerarquías culturales, despliega un vívido y vibrante panorama de las letras en la era de los media, con los media, contra los media y después de su fin. «Un texto de referencia. Un trabajo fundacional» (Jordi Costa, La Vanguardia); «El libro que ha revitalizado el ensayo y los estudios culturales en España» (Raúl Ca­chay, Somos). Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado once libros de «crítica mutante cuyas ideas se metamorfosean en estilo y forma narrativas» (Christine Henseler). En esta colección han aparecido Afterpop, Homo Sampler, €RO$ (Premio Anagrama de Ensayo), Emociónese así (Premi Ciutat de Barcelona), En la confidencia y, en catalán, L’art de fer-ne un gra massa. Pionero en las modalidades expandidas de la teoría, ha trasladado sus textos al spoken word en los grupos Afterpop Fernández & Fernández (con Agustín Fernández Mallo) y Mainstream (con Jose Roselló) y ha realizado el monólogo teatral Granito del Nuevo Mundo. Sus ensayos han sido adaptados al cómic (por Carlos Maiques y Marcos Prior) y a la videocreación (por Carles Congost y Natxo Medina). Ha sido traducido al inglés, francés y portugués.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos