- Inicio
- > Todos
- > No ficción
- > Algo parecido a la felicidad
Título: Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta
Autor: Federico Lorenz
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876282123
Número de páginas: 344
Comentario del libro:
A menudo se olvida o se pierde de vista su relevancia, pero un horizonte de felicidad, entendida como equidad y plenitud, es el motor de cualquier militante político. Los de hoy, los de ayer, los de siempre. Pueden discutirse métodos, ideologías o decisiones tomadas; sería absurdo no reconocer ese leit motiv, esa pureza inicial que la acción política, por activa o por pasiva, va ocultando. Y muchas veces, borra sin piedad. De algún modo, ese es uno de los hilos conductores de este ensayo de Federico Lorenz. Algo parecido a la felicidad, además del título del libro, es la dirección de un grupo de militantes de los astilleros ASTARSA en la primera mitad de la década del setenta. Son parte de la JTP, la Juventud Trabajadora Peronista, que es la cabeza de playa con la que Montoneros pretende disputar el poder a la llamada burocracia sindical. A partir de ese pequeño universo, que reproduce a escala una lucha que se dio en buena parte de la Argentina, Lorenz narra y analiza un momento político clave del país, desde un sector poco atendido: el de las disputas entre la izquierda y la derecha peronistas en el mundo del trabajo. A la vez, refleja los actos de los militantes, sus vidas, su día a su día, la acción que los constituye como sujetos políticos. Desde los albores de la agrupación que formaron hasta que la represión, que comienza antes del 24 de marzo de 1976, la aniquila. En cierto modo, este volumen les devuelve la memoria. O al menos trae aquí una historia todavía viva, hecha de emoción y violencia, de voluntades y trágicos errores. También recuerda la centralidad de este proceso. No en vano la dictadura hizo desaparecer a cientos de dirigentes obreros en las primeras semanas en el poder. Naturalmente, los de los astilleros de la zona Norte fueron parte de plan de exterminio. Pero no sólo ellos. Por eso este libro es un ejemplo de microhistoria: a partir de un proceso puntal es capaz de seguir las crueles líneas de fuerza de la década del setenta.
Sobre el autor
Es profesor y licenciado en Historia, doctor en Ciencias Sociales e investigador adjunto del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana ´Dr. Emilio Ravignani´ (UBA). Enseña Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos relativos a la historia reciente argentina y a las relaciones entre memoria y educación en revistas nacionales y extranjeras. Algunos de sus libros son Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta (2013), Fantasmas de Malvinas, Un libro de viajes (2020), Cenizas que te rodearon al caer. Vidas y muertes de Ana María González, la montonera que mató al jefe de la Policía Federal (2017), La llamada. Historia de un rumor de la posguerra de Malvinas (2021), Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas (2022) y las novelas Montoneros o la ballena blanca (2012), Los muertos de nuestras guerras (2013) y Para un soldado desconocido (2022).
Autor: Federico Lorenz
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876282123
Número de páginas: 344
Comentario del libro:
A menudo se olvida o se pierde de vista su relevancia, pero un horizonte de felicidad, entendida como equidad y plenitud, es el motor de cualquier militante político. Los de hoy, los de ayer, los de siempre. Pueden discutirse métodos, ideologías o decisiones tomadas; sería absurdo no reconocer ese leit motiv, esa pureza inicial que la acción política, por activa o por pasiva, va ocultando. Y muchas veces, borra sin piedad. De algún modo, ese es uno de los hilos conductores de este ensayo de Federico Lorenz. Algo parecido a la felicidad, además del título del libro, es la dirección de un grupo de militantes de los astilleros ASTARSA en la primera mitad de la década del setenta. Son parte de la JTP, la Juventud Trabajadora Peronista, que es la cabeza de playa con la que Montoneros pretende disputar el poder a la llamada burocracia sindical. A partir de ese pequeño universo, que reproduce a escala una lucha que se dio en buena parte de la Argentina, Lorenz narra y analiza un momento político clave del país, desde un sector poco atendido: el de las disputas entre la izquierda y la derecha peronistas en el mundo del trabajo. A la vez, refleja los actos de los militantes, sus vidas, su día a su día, la acción que los constituye como sujetos políticos. Desde los albores de la agrupación que formaron hasta que la represión, que comienza antes del 24 de marzo de 1976, la aniquila. En cierto modo, este volumen les devuelve la memoria. O al menos trae aquí una historia todavía viva, hecha de emoción y violencia, de voluntades y trágicos errores. También recuerda la centralidad de este proceso. No en vano la dictadura hizo desaparecer a cientos de dirigentes obreros en las primeras semanas en el poder. Naturalmente, los de los astilleros de la zona Norte fueron parte de plan de exterminio. Pero no sólo ellos. Por eso este libro es un ejemplo de microhistoria: a partir de un proceso puntal es capaz de seguir las crueles líneas de fuerza de la década del setenta.
Sobre el autor
Es profesor y licenciado en Historia, doctor en Ciencias Sociales e investigador adjunto del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana ´Dr. Emilio Ravignani´ (UBA). Enseña Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos relativos a la historia reciente argentina y a las relaciones entre memoria y educación en revistas nacionales y extranjeras. Algunos de sus libros son Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta (2013), Fantasmas de Malvinas, Un libro de viajes (2020), Cenizas que te rodearon al caer. Vidas y muertes de Ana María González, la montonera que mató al jefe de la Policía Federal (2017), La llamada. Historia de un rumor de la posguerra de Malvinas (2021), Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas (2022) y las novelas Montoneros o la ballena blanca (2012), Los muertos de nuestras guerras (2013) y Para un soldado desconocido (2022).
Productos relacionados
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Poco stock. Consult.
Envío gratis
Transferencia o depósito bancario

0% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
con todas las tarjetas.
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $28.220,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.220,00 |
2 cuotas de $16.860,04 | Total $33.720,08 | |
3 cuotas de $11.706,60 | Total $35.119,79 | |
6 cuotas de $6.674,50 | Total $40.047,00 | |
9 cuotas de $4.963,58 | Total $44.672,26 | |
12 cuotas de $4.176,56 | Total $50.118,72 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Billetera virtual
0% de descuento pagando con Billetera virtual
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
con todas las tarjetas.
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $28.220,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.220,00 |









Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$28.220,00
$28.220,00
$28.220,00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Pandora Libros
Medios de pago



















Formas de envío


Contactanos
- 11.7365.1324
- [email protected]
- Visita nuestro Blog!
- Argentina
Copyright Pandora Libros. Tu librería online - 2025. Todos los derechos reservados.