Arte y falsificación en América Latina

Arte y falsificación en América Latina

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Arte y falsificación en América Latina
Autor: Daniel Schávelzon
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9789505578191
Número de Páginas: 303

Comentario del libro
¿El Museo del Louvre borró la firma del autor de la Venus de Milo para hacerla pasar por una escultura de otro período? El Laocoonte, la más espectacular obra de arte grecolatina, ¿fue tallada en pleno Renacimiento por un joven falsario llamado Miguel Ángel Buonarroti? La Gioconda, que cuelga en París, ¿es auténtica o una magnífica copia? Al menos la mitad de los productos culturales del pasado son falsos, han sido alterados o están mal atribuidos. Sin embargo, los museos los atesoran y los exhiben; incluso muchos de ellos consideran la falsificación como un mero hecho policial e impiden su estudio y divulgación.
¿Qué es lo falso y qué es lo auténtico? ¿Por qué ambos son conceptos culturales? ¿Qué roles desempeñan la oferta y la demanda en el mercado de lo falso en el arte y la arqueología? ¿Cuál es la responsabilidad de los museos y los coleccionistas? ¿Qué objetivo persiguen los falsarios? En América Latina, las falsificaciones han engañado a los profesionales desde el siglo XVIII. El discutido Códice Grolier y el burdo Códice de La Malinche, el libro colonial fundante de la historia peruana adjudicado a un autor incorrecto, los cuadros de un artista guatemalteco que nunca existió, las urnas zapotecas y las cerámicas negras de Tlatelolco falsificadas en México, el supuesto origen medieval del bastón de piedra del Uritorco en la Argentina, los cráneos de cristal de roca en Belice atribuidos a seres extraterrestres y el antropolito brasileño símbolo de la identidad uruguaya son algunas de las muchas imposturas que constituyen el objeto de análisis y reflexión de este libro.
Arte y falsificación en América Latina es una obra excepcional dentro de las investigaciones culturales, ya que se ocupa de un tema que siempre ha sido minimizado y ocultado.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos