Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Bartolomé Mitre. Entre la Nación y la Historia
Autor: Eduardo Míguez
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876284776
Número de páginas: 440

Comentario del libro:
El siglo XIX argentino es pródigo en personajes polifacéticos. Alberdi y Sarmiento son una prueba eminente de ello. Sin embargo, el ejempló mayor es Bartolomé Mitre: poeta y traductor de La divina comedia; historiador, militar, presidente y fundador del diario La Nación. Y aún esta enumeración, de por si sorprendente, no alcanza para calibrar la importancia de su figura. Por una muy sencilla razón: la formación de la Argentina moderna es indisociable de su accionar y su figura. La memoria nacional le debe otro tanto: sus historias de Belgrano y San Martín son la mejor muestra. En esta biografía excepcional, Eduardo Míguez analiza la figura política de Mitre. Su rol en la organización nacional, su ideario liberal, su infatigable pasión intelectual para darle al país una identidad y una dirección, su labor partidaria, su presidencia, y sobre todo, el lugar central que ocupó durante más de cinco décadas. En la segunda mitad del siglo XIX, cuando se revisa la época, siempre está presente, en un lugar relevante. En la cúspide del poder o aparentemente al margen de él, Bartolomé Mitre es un punto nodal de su tiempo y de su futuro. Evitando los fanatismos de los detractores acérrimos y la defensa irrestricta de sus seguidores, este libro es un retrato agudo y equilibrado de un personaje esencial y singular. Y es también un excelente fresco histórico de la Argentina que ayudó a construir de manera decisiva.  

Sobre el autor
Graduado en Historia en la UBA en 1976 y doctorado en Oxford en 1982. Autor de varios libros de historia económica, social y política de la Argentina en la segunda mitad del siglo XIX, y de numerosos artículos publicados en el país, Estados Unidos y Europa. Enseñó en universidades argentinas y extranjeras. Integra asociaciones profesionales, incluyendo la Academia Nacional de la Historia, y ha presidido la de Historia Económica y Estudios de Población. Realizó tareas de conducción universitaria, y es profesor titular de Historia Argentina en la UNCPBA y la UNMdP.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos