Borges. La reinvención de la literatura
Poco stock. Consult.

Borges. La reinvención de la literatura

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Borges. La reinvención de la literatura
Autor: Julio Premat
Editorial: Paidós
ISBN: 9789501204087
Número de Páginas: 304

Comentario del libro
Este libro propone un recorrido panorámico por la figura de Borges, al tiempo que desgrana las principales líneas organizadoras de sus textos, poniendo de relieve algunas de las innumerables relaciones que comunican sus cuentos, poemas y ensayos. Así, sin proponerse agotar los infinitos sentidos del material borgeano, Julio Premat nos habilita un acercamiento a la inminencia de una revelación que no se produce, eso que, para el autor de “Pierre Menard, autor del Quijote”, era el hecho estético.

La obra de Borges invita a una aventura compleja y plantea, con agudeza, la pregunta sobre la continuación de la literatura en una modernidad en la que la transmisión parece quebrada y la pérdida de valor de las autoridades, irreparable. Para ser escritor, por lo tanto, le resultó necesario empezar por redefinir la literatura, desplazar su funcionamiento, narrar de otra manera su historia, e incluso inventarse a sí mismo como un personaje de autor. Este delicioso ensayo de Julio Premat nos permite acompañarlo en esa búsqueda y profundizar las infinitas lecturas a la que los extraordinarios textos de Borges nos invitan.

Julio Premat
Enseña literatura hispanoamericana en la Université Paris 8. Publicó los siguientes libros: La dicha de Saturno. Escritura y melancolía en la obra de Juan José Saer (2002), Héroes sin atributos. Figuras de autor en la literatura argentina (2009), Erase esta vez. Relatos de comienzo (2017), Non nova sed nove. Anacronismos, inactualidades y resistencias en la literatura contemporánea (2018) y ¿Qué será la vanguardia? Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea (2021). Fue coordinador de Borradores inéditos, cuatro tomos de manuscritos de Juan José Saer (2012-2015). Dirige la red interuniversitaria LIRICO en Francia, así como su revista en línea, Cuadernos LIRICO. Es miembro senior del Institut Universitaire de France.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos