Calle de sentido único
Poco stock. Consult.

Calle de sentido único

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Calle de sentido único
Autor: Walter Benjamin
Editorial: Periférica
ISBN: 9788418264771
Número de Páginas: 176

Comentario del libro
Comenzado cuando Benjamin conoce y se enamora de la revolucionaria letona Asja Lacis, a quien va dedicado, Calle de sentido único es un texto que inaugura una nueva forma de hacer literatura y de pensar la estética. Antes que una simple recopilación de clarividentes aforismos (sobre la realidad política de una Alemania de Weimar que hoy resuena siniestramente familiar o acerca de una sutil psicología del amor), este libro es un mapa urbano ordenado según la lógica de los escaparates de una galería comercial. La voluntad de Benjamin era, en palabras de su amigo Theodor Adorno, «contemplar todos los objetos tan de cerca como le fuera posible, hasta que se volvieran ajenos y le entregaran su secreto». Y este secreto nos habla tanto de nuestra manera de relacionarnos con las cosas de la vida cotidiana como de los sueños que proyectamos sobre ellas: en los paisajes dibujados en los sellos y los billetes, en la fe del madrugador o en la experiencia de la infancia como la de un tiempo proyectado hacia el futuro. Benjamin encontró en Calle de sentido único una escritura que se emancipa del pretencioso «gesto universal del libro» y apuesta por un nuevo modo de entender lo estético en folletos y carteles, en archivos y catálogos, en la resistencia a desaparecer del efímero tiempo de la vida. Desde su publicación en 1928, su influencia no ha dejado de crecer.

Walter Benjamin. Berlín, 1892 - Portbou, 1940, fue un filósofo, pensador y teórico literario alemán. Estuvo estrechamente vinculado a la llamada Escuela de Frankfurt, a través de Theodor Adorno y Max Horkheimer y mantuvo una intensa correspondencia con Bertolt Brecht y Gershom Scholem. Traductor de Proust y Baudelaire, su texto «La labor del traductor» es, junto con su ensayo «El arte en la época de la reproductibilidad mecánica», uno de los más citados en los debates teóricos contemporáneos. Fue autor, entre otros títulos, de El origen del drama barroco alemán, Tesis sobre la fi losofía de la historia, Iluminaciones y Pasajes, obra ésta a la que pertenecen los textos seleccionados en el presente volumen. Benjamin se suicidó en la población catalana de Portbou, en la frontera hispano-francesa, el 27 de septiembre de 1940, mientras intentaba escapar de los nazis. Adorno le estaba esperando en Nueva York.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos