Colección completa Sherlock Holmes
Colección completa Sherlock Holmes - comprar online
Colección completa Sherlock Holmes en internet
Colección completa Sherlock Holmes - Pandora Libros. Tu librería online
Colección completa Sherlock Holmes - tienda online
Imagen de Colección completa Sherlock Holmes
Colección completa Sherlock Holmes
Colección completa Sherlock Holmes - comprar online
Colección completa Sherlock Holmes en internet
Colección completa Sherlock Holmes - Pandora Libros. Tu librería online
Colección completa Sherlock Holmes - tienda online
Imagen de Colección completa Sherlock Holmes
Poco stock. Consult.

Colección completa Sherlock Holmes

$109.990,00

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Colección Completa Sherlock Holmes
Autor: Arthur Conan Doyle
Editorial: Del Fondo
N° de págs.: 8 libros
Idioma: Español
ISBN: 9789878354019

Comentario sobre el libro
Escrito por Sir Arthur Conan Doyle entre los años 1867 y 1927, el legendario Sherlock Holmes empleó su dominio del razonamiento deductivo y la investigación experta para resolver una serie de casos complejos y desgarradores. Desde su casa, 221B Baker Street en Londres, el legendario Sherlock Holmes (acompañado por su leal compañero y cronista, el Dr. Watson) desconcertó a los policías y se hizo famoso en todo el mundo por sus notables observaciones y hábitos aún más excéntricos.

Desde la primera aparición de Holmes en Un Estudio en escarlata (1887) y El Sabueso de los Baskerville (1901-1902), a través de la colección de historias, esta edición cuenta con todo el catálogo de Holmes en un estuche con 8 volumenes.
Historias exclusivamente de Arthur Conan Doyle, en orden cronológico.

Incluye
El archivo de Sherlock Holmes
El regreso de Sherlock Holmes
El sabueso de los Baskerville
El valle del terror
Estudio en escarlata / El signo de los cuatro
Las aventuras de Sherlock Holmes
Las memorias de Sherlock Holmes
Su última reverencia

Referencias del autor
Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 1859 - Crowborough, Reino Unido, 1930) Novelista británico. De familia escocesa, estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo, donde concluyó la carrera de medicina. Entre 1882 y 1890 ejerció como médico en Southsea (Inglaterra). Para redondear sus magros ingresos publicó una novela de intriga, Estudio en escarlata, que se convertiría en el primero de los sesenta y ocho relatos en los que aparece uno de los detectives literarios más famosos de todos los tiempos, Sherlock Holmes.
En un momento de auténtica inspiración, basándose en el copotragonismo de caballero y escudero en el Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, modelo que tantos novelistas han seguido, Arthur Conan Doyle creó al doctor Watson, un médico leal pero intelectualmente torpe que acompaña a Sherlock y escribe sus aventuras. En julio de 1891 empezó a publicar en la revista Strand Magazine las andanzas de su personaje, inspirado parcialmente en uno de sus profesores de la universidad, que abogaba por seguir estrictos razonamientos deductivos en todos los órdenes de la vida. En 1893, harto de Sherlock, decidió darle muerte en la ficción junto a su enemigo mortal, el maligno profesor Moriarty; pero a causa de la presión de sus lectores, debió resucitar al detective en 1902, con El sabueso de los Baskerville. Doyle adornó a su personaje con ciertos rasgos muy reveladores de los estereotipos de la clase alta victoriana: afición a la cocaína, destreza en la música (sobre todo con el violín), bruscos accesos de euforia y de melancolía, misoginia y, por supuesto, patriotismo al servicio indiscutible del imperio inglés. De este fervor da cuenta su apasionada escritura de panfletos y artículos a favor de su país en la guerra de los boers, como La guerra en Sudáfrica (1900), y también los seis volúmenes titulados The British Campaign in Flanders (1916-1919). Además de las novelas de intriga, Doyle practicó aceptablemente el género histórico en Michael Clarke (1888), La compañía blanca (1890) o Rodney Stone(1896), así como el drama en Historia de Waterloo (1894). Son curiosas sus incursiones en la ciencia-ficción: The Lost Word (1912) y The Poison Belt (1913). El autor sufrió una crisis tras la muerte de su hijo mayor en las trincheras de la Primera Guerra Mundial y se dedicó, con la energía que lo caracterizaba, a difundir el espiritualismo, sobre todo en The Wanderings of a Spiritualist (1921) y The History of Spiritualism (1926). Cuatro años antes de morir publicó su autobiografía, Memorias y aventuras.

Las novelas de Sherlock Holmes han suscitado un culto de gran arraigo tanto de los lugares e indumentarias del personaje como de su ficticio domicilio en Londres. Existe una vasta cantidad de publicaciones pseudoeruditas que se ocupan del excéntrico personaje. Dentro de la historia de la novela detectivesca, Holmes es en muchos aspectos heredero de Augusto Dupin, protagonista de los tres relatos de Edgar Allan Poe (Los crímenes de la calle Morgue, El misterio de Marie Rogêt y La carta robada) que supusieron la fundación del género. Arthur Conan Doyle es considerado el primer maestro de la edad clásica de la narrativa policial, pronto desarrollada por figuras como Agatha Christie, G. K. Chesterton, Edgar Wallace o S. S. Van Dine.

Fuente: Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Arthur Conan Doyle. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España).

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos