Cómo piensan los escritores
Poco stock. Consult.

Cómo piensan los escritores

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Cómo piensan los escritores. Técnicas, manías y miedos de los grandes autores
Autor: Richard Cohen
Editorial: Blackie Books
ISBN: 9789878453262
Número de Páginas: 336

Comentario del libro
¿Por qué Nabokov llamó Lolita a Lolita? ¿Qué pensaba Mark Twain de sus lectores? ¿Por qué Tolstói dijo que todas las familias felices se parecen? ¿Por qué Virginia Woolf creía que el ritmo es lo más importante? ¿Por qué según García Márquez todo está en la primera frase? ¿Por qué Philip Roth escribía de pie? ¿Por qué Doctorow no era capaz de redactar un justificativo del colegio para su hijo?

¿Qué le hacía más gracia a Jane Austen y cómo atrapa las ideas Stephen King?
¿Por qué Madame Bovary nos parece tan sensual y por qué Martin Amis dice que es imposible escribir de sexo?

De Homero y Shakespeare a Vonnegut o Zadie Smith, Richard Cohen explora cómo arrancar un libro, cómo se construye un personaje, cómo narrar una escena de sexo, cómo se escribe y reescribe. Y, también, cómo vive cada autor todo el proceso: sus miedos, bloqueos y trucos para superarlos.

«Hay tres reglas para escribir una novela», dijo Somerset Maugham, pero añadió: «Lamentablemente nadie sabe cuáles son». Y, aun así, Richard Cohen nos acerca en este lucidísimo, erudito y fascinante libro a cómo piensan, y escriben, los grandes escritores de la literatura universal. Oro puro para los que quieren entender mejor lo que leen o incluso atreverse a escribir.

RICHARD COHEN
Ante la duda de si tiene más valor un hombre de pluma o uno de espada, lo vio claro: él sería las dos cosas. Por eso ha sido tirador de esgrima profesional y escritor y editor reputadísimo durante más de tres décadas.

Hijo de un padre judío y de una madre irlandesa y católica, Cohen aprendió esgrima en la Downside School, cerca de Bath. Eso lo llevó a ganar el campeonato británico cinco veces y a ser seleccionado por el equipo británico para tres juegos olímpicos, entre 1972 y 1984.

Ya en esa época, y como si fuera un personaje de folletín, llevaba una doble vida, trabajando también como editor, hasta que fue nombrado director editorial de Hutchinson and Hodder & Stoughton. Luego fundó su propio sello, Richard Cohen Books, que ganó en 1998 el premio a mejor editor independiente concedido por The Sunday Times. Se mudó en 1999 a EE. UU., donde publicó libros de Rudy Giuliani, Madeleine Albright o la biografía de Malcolm X, firmada por Manning Marable, que se alzó con el Pulitzer. De hecho, ha editado a escritores de la talla de John le Carré o Kingsley Amis, entre otros. Su libro Blandir la espada, que repasaba la historia de mosqueteros, samurais y esgrimistas profesionales, fue un éxito.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos