Título: De la Tierra a la Luna
Autor: Julio Verne
Editorial: Losada
ISBN: 9789500399807
Número de Páginas: 208
Comentario del libro
De la Tierra a la Luna es una novela científica y satírica del escritor Julio Verne. La obra, que comienza como una satira del estereotipo estadounidense de la época, es un intento de describir por primera vez con minuciosidad científica los problemas que hay que resolver para lograr enviar un objeto a la Luna. Un intrépido proyecto aviva los corazones de los miembros del Gun-Club. Se trata de enviar a la Luna un proyectil que, auxiliado por el monstruoso canon Columbiad, hará la función de una autentica nave espacial para hacer realidad en el siglo XIX un viejo sueno: atravesar el espacio y descubrir un mundo lunar hasta entonces en penumbras. Tanto esta novela como Alrededor de la Luna sorprenden por el numero de anticipaciones que presenta Julio Verne como el lugar del lanzamiento del proyectil, muy cercano al Cabo Cañaveral, lugar de lanzamiento de la NASA hoy en día.
De la Tierra a la Luna apareció en Francia, en 1865, primero bajo la forma de entregas diarias en el Journal des débats politiques et littéraires, entre septiembre y octubre de ese año, y a fines de octubre como libro. La fecha llama la atención enseguida. Planear un viaje a la Luna ciento cuatro años antes de que se hiciera el primero y poner sobre el papel todos los pasos necesarios para realizarlo es una hazaña que siempre se va a celebrar por su capacidad de anticipación.
No es difícil imaginar el asombro de los lectores en 1865 a medida que recibían esas entregas cada día hasta juntar la historia entera, en una Francia que corría a todo vapor hacia el futuro; pero quizá sea mayor todavía, a esta altura del desarrollo de la ciencia y la tecnología, nuestro asombro admirado de los delirios que puede crear la mente, y que el tiempo muestre que esos delirios eran en realidad anticipaciones, la narración en pasado –para hacerla más verosímil– de lo que iba a ocurrir muchos años después. Porque para captar esas voces del futuro, De la Tierra a la Luna demostró un oído singular.
Julio Verne
Célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y visionarias entre las que se incluían las famosas De la Tierra a la Luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La vuelta al mundo en ochenta días (1872) o La isla misteriosa (1874). Ya antes había publicado Cinco semanas en globo (1863) y Viaje al centro de la Tierra (1864).
Es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo, y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie. Se le considera, junto a H. G. Wells, uno de los «padres de la ciencia ficción». Fue condecorado con la Legión de Honor en 1892 por sus aportes a la educación y a la ciencia.
Productos relacionados

1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $16.165,80 | Total $32.331,60 | |
3 cuotas de $11.023,60 | Total $33.070,80 | |
6 cuotas de $6.011,13 | Total $36.066,80 | |
9 cuotas de $4.342,80 | Total $39.085,20 | |
12 cuotas de $3.519,37 | Total $42.232,40 |














1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Pandora Libros
Medios de pago



















Formas de envío


Contactanos
- 11.7365.1324
- [email protected]
- Visita nuestro Blog!
- Argentina
Copyright Pandora Libros. Tu librería online - 2025. Todos los derechos reservados.