Título: Diario de la guerra del cerdo
Autor: Adolfo Bioy Casares
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9789877386615
Número de Páginas: 240
Comentario del libro
Diario de la guerra del cerdo es una narración breve que cuenta la historia de Isidoro Vidal. Comienza una guerra entre jóvenes y viejos en Palermo en el año 1969. Esta obra maestra de Bioy Casares habla sobre la vejez y lo difícil que puede ser aceptarla, también profundiza sobre la indignación y el miedo.
Mientras se somete a una serie de hábitos tan argentinos como el mate, la siesta y los partidos de truco con los muchachos, Isidoro Vidal se va dando cuenta de que está dejando de ser joven. Al mismo tiempo, lo acecha una serie de crímenes violentos; asesinatos y secuestros que tienen en común la edad de las víctimas y argumentos tan polémicos como el crecimiento desenfrenado de la población. Esa otra guerra -una guerra civil y despareja, apocalíptica, pero, a la vez, atávica- es precisamente la que describe con sus imperecederas armas narrativas Adolfo Bioy Casares en esta novela indispensable de la literatura argentina; una guerra que, como todas, pero incluso mucho más que las otras, se define por el hecho de escupir hacia arriba.
Adolfo Bioy Casares nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914. Desde niño se interesó por la literatura, que descubrió en la biblioteca familiar donde abundaban los libros de autores argentinos y extranjeros. Inició su madurez literaria con la novela La invención de Morel (1940), a la que siguieron otras como Plan de evasión (1945), El sueño de los héroes (1954), Diario de la guerra del cerdo (1969), Dormir al sol (1973) y La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), así como numerosos libros de cuentos, entre los que destacan La trama celeste (1948), Historia prodigiosa (1956), El lado de la sombra (1962), El héroe de las mujeres (1978) e Historias desaforadas (1986). Publicó asimismo ensayos, como La otra aventura (1968), y sus Memorias (1994). En colaboración con Silvina Ocampo, su esposa, escribió la novela Los que aman, odian (1946), y con Jorge Luis Borges varios volúmenes de cuentos bajo el seudónimo H. Bustos Domecq. Los tres compilaron la influyente Antología de la literatura fantástica (1940). Maestro de este género, de la novela breve y del cuento clásico, fue distinguido con el Premio Cervantes de literatura en 1990. Murió en su ciudad natal el 8 de marzo de 1999.
Productos relacionados

1 cuota de $32.979,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.979,00 |














1 cuota de $32.979,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.979,00 |
2 cuotas de $19.040,43 | Total $38.080,85 | |
3 cuotas de $12.983,83 | Total $38.951,50 | |
6 cuotas de $7.080,04 | Total $42.480,25 | |
9 cuotas de $5.115,04 | Total $46.035,39 | |
12 cuotas de $4.145,19 | Total $49.742,23 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Pandora Libros
Medios de pago



















Formas de envío


Contactanos
- 11.7365.1324
- [email protected]
- Visita nuestro Blog!
- Argentina
Copyright Pandora Libros. Tu librería online - 2025. Todos los derechos reservados.