Donde la luz se pierde

Donde la luz se pierde

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Donde la luz se pierde
Autor: Eduardo Álvarez Tuñón
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876286923
Número de Páginas: 320

Comentario del libro
La historia de un amor apasionado y posesivo que lleva a la locura. El viaje, con un final inesperado, que emprenden tres amigos para despedir la juventud. Un inquisidor español que llega a Cartagena de Indias desde Toledo, en el siglo xvii, con la misión de investigar si en el nuevo mundo existen pecados diferentes y se convierte en víctima de aquello que quiso perseguir. Un viejo sastre que busca la eternidad y la pierde en un instante. El mundo de los seres solitarios cuya misión es aplaudir y reír en los teatros de revistas de Buenos Aires. Una maestra delirante que, en plena década de 1960, logra cambiar las normas para que su hijo pueda ser su alumno de tercer grado. Un cuento policial, sin asesino, sin crimen y sin detectives, que desafía las reglas del género.

Los relatos de Donde la luz se pierde, escritos en la tradición del género, brillan por su factura clásica y una gran libertad creativa. Eduardo Álvarez Tuñón construye tramas impecables, en las que lo inesperado sorprende tanto al lector como a los personajes, con una ironía poética y una sutileza excepcional.

Eduardo Álvarez Tuñó
(Buenos Aires, 1957) es narrador, poeta y ensayista. Colaboró en diversos suplementos literarios. Publicó las novelas El diablo en los ojos (1994), El desencuentro (1999 y 2010), Las enviadas del final (2009) y La mujer y el espejo (2016), publicada también en España en 2017.
Además, es autor de los libros de cuentos Reyes y mendigos (2005), que obtuvo el premio de la Fundación Suiza, por un jurado presidido por Guillermo Cabrera Infante, y Armas blancas (2012). Entre sus libros de poesía se destacan El amor, la muerte y lo que llega a las ciudades (1980), La secreta mirada de las estaciones (1a ed., 1987, Buenos Aires, y 2a ed., Madrid, 2012), Antología poética (1975-1991) y La ficción de los días (2013). Poemas suyos integraron el libro 200 años de poesía argentina, que se presentó como el canon del Bicentenario. Además, participó de la selección Poesía latinoamericana hoy (2010), publicada en México, y de Poesía latinoamericana para el mundo, edición bilingüe publicada en Nueva York. Ha sido traducido al inglés, al francés y al italiano.
Dirige, en la actualidad, junto con Mario Sampaolesi, la colección de poesía El Aura de Libros del Zorzal.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos