El capital II. Crítica de la economía política
Poco stock. Consult.

El capital II. Crítica de la economía política

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: El capital II. Crítica de la economía política
Autor: Karl Marx
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9786071652102
Número de Páginas: 498

Comentario del libro
En el tomo II de El capital, con el título «El proceso de circulación del capital», se analizan las metamorfosis, la rotación, la reproducción y circulación del capital. Se incluyen fragmentos de cartas entre Marx y Engels sobre este tomo y textos de V. I. Lenin.

Sobre el autor
Karl Marx (Treveris, Alemania, 1818 – Londres, Inglaterra, 1883). Filósofo, investigador social, historiador y revolucionario, fue el pensador socialista más influyente de los siglos XIX y XX. Estudió derecho en las universidades de Bonn y Berlín. Formó parte del movimiento hegeliano. Comenzó a ejercer el periodismo y en octubre de 1842 fue nombrado editor del periódico Rheinische Zeitung de Colonia. En 1843 se casó con Jenny von Westphalen, cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa y por los primeros pensadores socialistas.
Vivió en París (1843) y en Bruselas (1845), donde tomó contacto con el movimiento obrero. En París conoció a Engels, con quien mantuvo una sólida relación. Expulsado de Alemania por su participación en la revolución de 1848, fijó definitivamente su residencia en Londres. Allí se dedicó, afrontando innumerables dificultades económicas, al estudio, el periodismo y la política. En 1864 participó en la fundación de la Asociación Internacional de Trabajadores, o Primera Internacional, cuyos estatutos redactó. Durante la última década de su vida su salud decayó. Viajo por Europa tratando de que su salud mejorara, pero la muerte de su hija mayor y de su esposa nublaron sus últimos años.
La obra más importante de Marx es El capital, del que en vida sólo publicó el primer tomo (1867). Otras obras son: Manuscritos económico-filosóficos (1844), La ideología alemana (1846) y el Manifiesto comunista (1848), escritas en colaboración con Engels, y los trabajos preparatorios para la elaboración de El capital, conocidos como Contribución a la crítica de la economía política, Esbozo a una crítica de la economía política y Teorías sobre la plusvalía.
Fondo de Cultura Económica ha publicado El capital. Crítica de la economía política (Volumen I, 1999; II, 2000 y III, 1959), Escritos de juventud (con Federico Engels, 1982), Grundrisse 1857-1858. II Lineamientos fundamentales para la crítica de la economía política (con Federico Engels, 1985), Teorías sobre la plusvalía (Volumen I, II y III 1980; corresponden al Tomo IV de El capital) y Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro (2004).

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos