El frasquito

El frasquito

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: El frasquito. Edición 50 aniversario
Autor: Luis Gusmán y Leonora Djament
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876287043
Número de páginas: 114

Comentario del libro:
A cincuenta años de su primera edición, El frasquito sigue siendo un libro único. En 1973, fue objeto de escándalo y admiración; en las décadas siguientes se impuso la maestría de su estilo. El paso del tiempo lo perfeccionó, sin por eso acallar su singularidad. Su lengua y su mundo aun nos deslumbran e inquietan; parece escrito en piedra. Es una roca a la que siempre podemos volver. Al amparo de su alargada y turbadora sombra encontramos siempre una reserva de la literatura argentina. Nos señala una ética de la escritura, pero no quiere alumnos, quiere lectores cómplices. Es uno de nuestros clásicos, quizás el más indómito. ´El frasquito es una novela de iniciación, también una novela que interroga qué es una familia, una novela bastarda pero, sobre todo, es una novela de fantasmas. Solo así se puede escribir convocando las voces de los muertos: el mellizo muerto, el padre muerto, el padre al que hay que matar, Gardel, Evita, los desaparecidos. Escribir con las voces. Escribir con las voces de una familia, pero también de un país y de un Estado -nuestros muertos-, sabiendo que no hay redención, pero acaso nos quede una ética posible: escuchar. A cincuenta años de la publicación de El Frasquito, los fantasmas siguen acechando´. Leonora Djament (Fragmento del prólogo)

Sobre el autor
Nació en Buenos Aires en 1944. Novelista, cuentista y ensayista, en el campo de la ficción ha publicado El frasquito (1973, 2009, Edhasa); Brillos (1975); Cuerpo velado (1978); En el corazón de junio (1983, Premio Boris Vian); La muerte prometida (1986); Lo más oscuro del río (1990); La música de Frankie (1993); Villa (1996, 2006, Edhasa); Tennessee (1997) ?llevada al cine por Mario Levín con el título de Sotto voce?; Hotel Edén (1999); De dobles y bastardos (2000); Ni muerto has perdido tu nombre (2002, 2014, Edhasa), El peletero (2007, Edhasa), Los muertos no mienten (2009, Edhasa,), La casa del Dios oculto ( 2012, Edhasa) y Hasta que te conocí (2015, Edhasa). También es autor de una autobiografía La rueda de Virgilio (1989, 2009, Edhasa) y de varios volúmenes de ensayos: La ficción calculada (1998), Epitafios. El derecho a la muerte escrita (2005), La pregunta freudiana (2011); Kafkas (2015, Edhasa); La ficción calculada II (2015) y Un sujeto incierto (2015), entre otros. En 2022 publicó Avellaneda profana, sus memorias de lector y escritor. Varios de sus libros se han traducido al portugués y al italiano. En 2014 fue distinguido con el Premio Konex de Platino en el rubro Literatura.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos