El llamado de las Américas
Poco stock. Consult.

El llamado de las Américas

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: El llamado de las Américas
Autor: Alain Rouquié
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876286701
Número de páginas: 224

Comentario del libro:
Alain Rouquié hizo su primer viaje a América Latina en 1964 gracias a una beca. Era un joven estudiante que buscaba ampliar sus horizontes. Aterrizó en Buenos Aires, con ideas parciales sobre el país y la región. Había leído y admirado Sobre héroes y tumbas, la novela de Ernesto Sabato, que se publicaría en francés gracias a su entusiasmo; sabía de la presidencia de Arturo Frondizi, sabía, y le intrigaba, el fenómeno de Juan Domingo Perón, lo que ignoraba era hasta qué punto esa visita sería decisiva en su vida y carrera. A su regreso a Francia, tras visitar Venezuela y México, la decisión está tomada: su ámbito de estudios será América Latina. El peronismo, y especialmente el anti peronismo vivenciado en las calles de Buenos Aires, hacen que inicialmente se concentre en la Argentina. El llamado de las Américas es un testimonio intelectual y personal y un ensayo histórico sobre la democracia y el autoritarismo en Argentina, en México y en Brasil durante el siglo XX. Al mismo tiempo, es una señal de alarma dirigida a las amenazas del presente y el futuro: los regímenes populistas que América Latina padeció en el pasado, y en ciertos países se siguen padeciendo hoy, parecen el espejo en el que se mira Europa, con sus democracias clásicas en entredicho, con la sombra de la extrema derecha cada vez más cerca del poder. Alain Rouquié viaja por su memoria y su experiencia no para contarla o volverla a vivir, sino para volver a pensar los procesos políticos que estudió, analizó y presenció. Este libro es una confirmación de su agudeza como historiador, un epílogo a sus libros anteriores, y una brillante vuelta de tuerca a las hipótesis que allí desarrolló.  

Sobre el autor
(1939), politólogo, es Director de Investigación emérito de la Fondation nationale des sciences politiques y presidente de la Maison de l?Amérique Latine en Paris. Ha sido embajador en distintos países, entre ellos México y Brasil. Entre sus obras se destacan: Poder militar y sociedad política en la Argentina (1981); El Estado militar en América Latina (1984); ¿Cómo renacen las democracias? (1985) y América Latina. Introducción al Extremo occidente (1989); Guerras y paz en América Central (1994), Las fuerzas políticas en América Central (coordinador, 1994) y A la sombra de las dictaduras. La democracia en América Latina (2011).

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos