El medioevo peronista
El medioevo peronista - comprar online
El medioevo peronista - Pandora Libros. Tu librería online
Poco stock. Consult.

El medioevo peronista

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: El medioevo peronista
Autor: Iglesias, Fernando
Editorial: Del Zorzal
N° de págs.: 384
Idioma: Español
ISBN: 9789875996052

Comentario sobre el libro
Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019

¿En qué consiste el Medioevo Peronista?
¿Por qué se produce su eterno-retorno?
¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas?
¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas?
¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad?

La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día.

¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota?
¿Cómo hacerlo?
¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad?
¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste?

Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la realidad, y no en torno a fábulas, leyendas y relatos.

Su autor espera que sea un aporte para que la superación del Medioevo Peronista y su eterno-retorno dejen de ser una utopía.

¿Lo logrará?

Referencias del autor
Es un escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la globalización y de la sociedad del conocimiento y la información. Actualmente se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como director de la campaña por una Corte Penal Latinoamericana contra el Crimen Transnacional Organizado.

Es, además, presidente del World Federalist Movement, director para las Américas de la campaña por el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de la ONU, coordinador del Manifiesto por una Democracia Global y director de la Cátedra Spinelli del CUIA.

Entre sus anteriores libros se cuentan El año que vivimos en peligro (2017), La década saKeada (2016), Es el peronismo, estúpido (2015), La cuestión Malvinas (2012), La modernidad global (2011), ¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI? (2009), Kirchner y yo (2007), Globalizar la democracia (2006), ¿Qué significa hoy ser de izquierda? (2004), Twin Towers: el colapso de los Estados nacionales (2002) y República de la Tierra (2000).

Ha sido también miembro del Parlamento Latinoamericano y el Parlasur, profesor en las universidades de Belgrano, Lomas de Zamora y UCES, y ha publicado sus trabajos en medios como La Nación, Clarín, Infobae, Los Andes, Perfil, Noticias, La Voz del Interior, Veintitrés, Ñ, Revista Latinoamericana de Filosofía Política, Criterio, Debates Latinoamericanos, Décadi, Guerrepace, Newsweek, Neue Deutsche Literatur, The Federalist Debate, Mondial, Neue Zuercher Zeitung, Kommune, Fédéchoses, Literatur und Kritik y Global Policy.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos