En presencia de un payaso
Poco stock. Consult.

En presencia de un payaso

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: En presencia de un payaso
Autor: Andrés Barba
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433997869
Número de Páginas: 184

Comentario del libro
¿Quién es capaz de resumir su propia vida en trescientas palabras? Marcos, el científico protagonista de esta fantástica novela de Andrés Barba, se golpea la cabeza sin descanso contra ese imposible durante unas navidades, mientras su mujer y su cuñado, un célebre cómico retirado con una delirante y compleja trayectoria política, se reúnen por primera vez en el año de la muerte de su madre. Con su habitual maestría para los espacios íntimos Barba nos presenta una novela sobre la identidad pero también la familia, el humor, el deseo y la sorpresa que siempre supone el verdadero descubrimiento del otro. Una novela indispensable de quien es ya sin discusión uno de los escritores más importantes de su generación en lengua española. «Para mí Barba se ha vuelto un escritor imprescindible» (Rafael Chirbes, Letra Internacional). «Un nuevo grande de España, eso es todo» (Lire). «Barba ha entendido perfectamente la agresividad que a veces define nuestros encuentros románticos y la limpidez de su prosa es el vehículo perfecto» (The Times Literary Supplement). «Hacía tiempo que un escritor no me impresionaba tanto, no ya por la lección moral que encierran los textos sino por su capacidad para tocar el corazón de la experiencia» (Pozuelo Yvancos, ABC). «Barba demuestra una exquisita maestría a la hora de exponer, en aparentes momentos de banalidad doméstica, todo el misterio de la existencia» (Publishers Weekly). «Ha dejado de llover supone un paso más en la consolidación de un escritor que va camino de convertirse en el mejor de su generación» (Guillermo Ortiz, Sigueleyendo). «No necesita ayuda alguna. Tiene ya un mundo intencional perfectamente cerrado y una maestría impropia de su edad» (Mario Vargas Llosa). «Andrés Barba ha escrito una novela que te cautiva desde el primer momento, con unos personajes muy bien trazados, en una atmósfera mágica, que siempre parece ocultar algo, con tensión. Una lectura excelente… No he podido parar, desde la primera línea. Me ha cautivado su atmósfera, sus personajes, la forma de contar sus historias, esa forma de enseñarnos una parte de sus vidas y darnos la clave para entender el resto. Los personajes llenos de matices. Las relaciones complejas, llenas de aristas. La sensualidad. El dolor. La soledad. El deseo. Una novela que no hay que perderse» (Antonio Martínez Asensio, Blog “Tiempo de silencio”, Antena3). «Con algunos sencillos enunciados atina Barba a designar la compleja realidad interior: los “túneles desconocidos” del corazón, “las bisagras emocionales”. Y alcanza notable acierto al insinuar la condición misteriosa de las vidas humanas mostrando cómo ni siquiera uno mismo llega a conocerse del todo. Esta emotiva novela ayuda a descubrirnos en el espejo de la ficción» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo). «Un texto ácido que resulta un auténtico cortocircuito entre la identidad y la apariencia. Una “performance” narrativa que examina la vida íntima y la pública, la verdad y la patraña, sin incurrir en la denuncia o en el panfleto. Una novela excepcional que resulta, además, una verdadera excepción en tanto que es mucho mejor de lo común… Es decir, de lo que se publica y nos resignamos a leer» (Ángeles López, La Razón). «Es en esta atmósfera que las reflexiones de Andrés Barba sobre el otro y las complejidades de las relaciones humanas cobran relevancia. Las conductas universales eximidas de toda carga moral: el egoísmo, la empatía, la envidia, la cobardía, la hipocresía, la ausencia, el afecto, la fe, la inseguridad, el perdón. Todas estas integradas y atenuadas en una historia familiar, que si bien tiene ciertas peculiaridades y sorpresas no deja de pertenecer al ritmo de lo cotidiano. Ritmo que es sostenido por Barba con un verdadero aliento de narrador, con el cual consigue una vez más que los temas aparentemente obsoletos y triviales alcancen una espesura en la que las actitudes humanas se desvalorizan, se justifican y se contraponen, haciendo que cada uno de sus personajes participe en la misma medida de la culpa y la inocencia» (Isaac Magaña, Letras Libres). Andrés Barba (Madrid, 1975) se dio a conocer en 2001 con La hermana de Katia (finalista del Premio Herralde de Novela), a la que siguieron dos libros de nouvelles titulados La recta intención y Ha dejado de llover (Premio Nord-Sud), y siete novelas más, que le confirmaron como una de las firmas más importantes de su generación: Ahora tocad música de baile, Versiones de Teresa (Premio Torrente Ballester), Las manos pequeñas, Agosto, octubre, Muerte de un caballo (Premio Juan March), En presencia de un payaso y República luminosa (Premio Herralde de Novela y finalista del Premio Gregor Von Rezzori). Es también autor de la obra de no ficción especulativa Vida de Guastavino y Guastavino y los ensayos Caminar en un mundo de espejos, La ceremonia del porno (coescrito con Javier Montes y Premio Anagrama de Ensayo), La risa caníbal y Te miro para que te quedes. En el terreno poético escribió también Crónica natural y Libro de las caídas. Como traductor ha publicado versiones de Herman Melville, Henry James, Joseph Conrad y Thomas De Quincey, entre otros muchos. Fue elegido por la revista Granta como uno de los mejores narradores en español y ha disfrutado de becas y residencias de la Rockefeller Foundation, la Academia de España en Roma y la New York Public Library. Su obra ha sido traducida a veintidós idiomas por algunas de las editoriales más prestigiosas del mundo.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos