Éxodo jujeño
Poco stock. Consult.

Éxodo jujeño

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Éxodo jujeño. Manuel Belgrano y la gesta de un pueblo para crear una nación
Autor: Hernán Brienza
Editorial: Planeta
ISBN: 9789504977797
Número de Páginas: 224

Comentario del libro
Éxodo jujeño es el apasionado relato de una gesta popular liderada por la figura emblemática de Manuel Belgrano. Esta nueva edición, a 210 años de los hechos, actualiza un capítulo de nuestra historia que nos permite revisar con otra luz conceptos como revolución, independencia, liderazgo político, entre otros.

La retirada de agosto de 1812 de las tropas revolucionarias al mando de Belgrano constituyó la gran pueblada de la independencia nacional, llevada a cabo por hombres y mujeres que, en pos de la libertad, decidieron sacrificar sus pertenencias, poner fuego a sus propiedades, dejar tierra arrasada. Pero una noche, tucumanos, salteños y jujeños, sumados a la oficialidad, intiman a Belgrano a detener la fuga y presentar batalla a los realistas. Es un instante excepcional de la historia argentina: Belgrano debe debatirse entre la legalidad –las órdenes del Triunvirato– y la legitimidad: la decisión soberana de un pueblo que le exige desobediencia para constituirse en sujeto político de una nueva y gloriosa nación.

El escritor, periodista e historiador Hernán Brienza relata los hechos y a través de ellos también retrata a Belgrano, el prócer de nuestra historia que –sin el romanticismo militante de Monteagudo o de Dorrego, ni el cautivante aventurerismo sanmartiniano, ni la convicción revolucionaria y democrática de Artigas– decidió ponerse a la cabeza de la revolución e hizo lo que se debía hacer por esa revolución, sin especular ni medir las consecuencias personales.

Un libro de historia argentina para leer y pensar en clave actual.

Hernán Brienza

Nació en Buenos Aires en 1971. Es politólogo, escritor y periodista. Actualmente es titular del Instituto Nacional de Capacitación Política, INCAP, dependiente del Ministerio del Interior. Fue miembro de número del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego. Fue titular del seminario de grado de la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, Cuestiones del Nacionalismo Argentino, y del seminario interdisciplinario Historia del Pensamiento Nacionalista, en la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. En la actualidad dicta cursos sobre historia del pensamiento argentino y de crónica periodística.

En su tarea periodística se destacó como editorialista político del diario Tiempo Argentino y columnista de diferentes programas de Radio Nacional entre 2008 y 2015. Condujo el programa Primera mirada, en Radio América, y el último ciclo de Argentina tiene historia, en Radio Nacional. Trabajó en los diarios La Prensa, Perfil y Crítica, y en las revistas Tres Puntos y TXT, y colaboró en Ñ, Le Monde Diplomatique, Caras y Caretas y Bacanal, entre otras publicaciones. Fue docente en la Universidad de Palermo y en TEA. Fue conductor del programa Periodista depuesto y escribe regularmente en la revista Contraeditorial.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos