Hagakure. El Camino del Samurai (con ilustraciones)
Hagakure. El Camino del Samurai (con ilustraciones) - comprar online
Poco stock. Consult.

Hagakure. El Camino del Samurai (con ilustraciones)

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Hagakure. El Camino del Samurai (con ilustraciones)
Autor: Yamamoto Tsunetomo
Editorial: Del Fondo
N° de págs.: 186
Idioma: Español
ISBN: 9789874744197

Comentario sobre el libro
El camino del samurai se encuentra en la muerte. Estas palabras, escritas hace más de 300 años por el samurai Yamamoto Tsunetomo, ofrecen una introducción aparentemente sombría a una filosofía que, de hecho, es todo menos morbosa.

Ofreciendo una visión fascinante del mundo secreto de los samurai, el Hagakure permaneció estrechamente vigilado y se lo mostró solo hace unos pocos años. Esta era una cultura en la que se abrazaba la muerte, no como una fascinación mórbida, sino como un método para eliminar el miedo. Yamamoto ha aprendido cómo fomentar el coraje, cómo servir desinteresadamente y cómo convertirse en un hábil maestro de su propio destino. Las penetrantes ideas y profundos aforismos de Yamamoto reflejan los importantes principios morales que tenían y que se aplican a nosotros hoy en día.

Esta obra maestra, preservada por generaciones en el norte de Kyushu por los jefes guerreros como instrucción moral y práctica para ellos y sus samuráis, ahora es una gran muestra de la cultura japonesa y de la literatura mundial.

Referencias del autor
Yamamoto Tsunetomo (12 de junio de 1659-1719) fue un samurái vasallo del clan Nabeshima, de la provincia Hizen. Es conocido por ser el autor del Hagakure, El Camino del Samurai.

Tuvo una frágil salud en su infancia, y, a la edad de nueve años, su señor, Nabeshima Mitsushige, le tomó a su servicio. Se dedicó durante treinta años a su señor y a su clan, llegando a convertirse en un guerrero samurai altamente respetado. Al llegar Yamamoto Tsunetomo a los cuarenta y un años de edad, en 1700, Nabeshima Mitsushige fallece. Tsunetomo no pudo tomar la vía del suicidio ritual, el seppuku, puesto que su señor lo había anulado como práctica en 1660.

Opta por retirarse, influenciado por el budismo y el confucianismo, a un monasterio cerca del castillo de Saga, en Kyushu. Allí es donde, desde 1709 hasta 1716, Yamamoto Tsunetomo se reúne con el joven Tashiro Tsuramoto, que unifica todas sus lecciones en el Hagakure, El Camino del Samurái, que pasa a ser su obra más conocida. El Hagakure se guardó en secreto en el clan Nabeshima durante dos siglos, hasta que finalmente se hizo público en la era Meiji. Desde entonces, el Hagakure ha influenciado el desarrollo de una cultura, así como ha servido de base para el bushidō (término traducido como "el camino del guerrero". Es un código ético estricto y particular al que muchos samuráis (o bushi) entregaban sus vidas, que exigía lealtad y honor hasta la muerte). Fuente: https://es.wikipedia.org

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos