Humo Rojo
Título: Humo Rojo
Autor: Perla Suez
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876281737
Número de páginas: 192
Comentario del libro:
Una geografía no es un destino, pero muchas veces ayuda a concretarlo. Wilhem Kohler y su esposa Ute Schuldig viven en Los Arribos. Han llegado allí, al campo argentino, a comienzos del siglo XX. Vienen de Rusia y Alemania, de la pobreza, de la vida entendida como un trajinar austero, reacio a la felicidad. Su nueva patria no replica la original, pero ellos parecen incapaces de aprovechar la diferencia. Ayuda la severidad de los tiempos, la Argentina de los veinte y los treinta, aquel momento en que la injusticia y la arbitrariedad se ejercían sin rubor ni disculpa. Tendrán dos hijos, Oskar y Thomas, y sin pretenderlo extenderán sobre ellos una maldición, la del rencor. Esa rivalidad entre hermanos, fundada por el padre, por la amargura y la furia que ese padre derrama, será el destino de ambos. El objeto en discordia puede ser la madre, una joven o un espacio propio en el mundo. Los años de la infancia se irán entre la inocencia rápidamente arrebatada y el descubrimiento del odio. La juventud y la madurez mostrarán que el resentimiento, cuando está bien fundado, supera el tiempo y el olvido. Al cabo, la vida será ese duelo, la ilusión de que sólo la eliminación del otro traerá paz. Y luego la constancia de que la impotencia y la tristeza no desaparecen con la victoria. Que será efímera, apenas un intervalo, un puente hacia la soledad sin sosiego. Humo rojo es una novela que desnuda las relaciones familiares. Con una prosa seca y una sensibilidad exquisita, Perla Suez urde una narración donde el amor es esquivo, donde el pasado, que parecía lacrado, surge de improviso y entierra cualquier porvenir. Muestra que es más fácil perpetuar la violencia que escapar de ella, y que el poder vive del goce de doblegar a otro día tras día. Y lo hace con los dones puros de la literatura: la sugerencia, un secreto que se devela paso a paso, una condena que se insinúa en la primera palabra de este relato y se consuma en la última.
Sobre el autor
Nació en Córdoba. Es licenciada en Letras Modernas y fue becaria de los gobiernos de Francia y Canadá. Fue fundadora y directora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra Libre. Ha publicado, entre otros libros, Dimitri en la tormenta, Memorias de Vladimir, Espero y Uma. Ha recibido, entre otras distinciones, la Mención Especial del Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal de París.
Publicó las novelas Letargo (finalista del Premio Rómulo Gallegos), El arresto y Complot, posteriormente reunidas en Trilogía de Entre Ríos. Por este volumen recibió el primer Premio de Novela Grinzane Cavour y el primer Premio Municipal de Novela del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2007, ganó la prestigiosa Beca Guggenheim con la novela La Pasajera. En 2013 publicó Humo Rojo, en esta misma colección, y obtuvo el Premio Nacional en la categoría novela. En 2015, también en esta colección, publicó El país del diablo, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Esta novela será editada este año en España y está muy avanzado un proyecto para llevarla al cine. Sus obras han sido traducidas al inglés, al italiano, al serbio, al francés, al turco y al griego.
Autor: Perla Suez
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876281737
Número de páginas: 192
Comentario del libro:
Una geografía no es un destino, pero muchas veces ayuda a concretarlo. Wilhem Kohler y su esposa Ute Schuldig viven en Los Arribos. Han llegado allí, al campo argentino, a comienzos del siglo XX. Vienen de Rusia y Alemania, de la pobreza, de la vida entendida como un trajinar austero, reacio a la felicidad. Su nueva patria no replica la original, pero ellos parecen incapaces de aprovechar la diferencia. Ayuda la severidad de los tiempos, la Argentina de los veinte y los treinta, aquel momento en que la injusticia y la arbitrariedad se ejercían sin rubor ni disculpa. Tendrán dos hijos, Oskar y Thomas, y sin pretenderlo extenderán sobre ellos una maldición, la del rencor. Esa rivalidad entre hermanos, fundada por el padre, por la amargura y la furia que ese padre derrama, será el destino de ambos. El objeto en discordia puede ser la madre, una joven o un espacio propio en el mundo. Los años de la infancia se irán entre la inocencia rápidamente arrebatada y el descubrimiento del odio. La juventud y la madurez mostrarán que el resentimiento, cuando está bien fundado, supera el tiempo y el olvido. Al cabo, la vida será ese duelo, la ilusión de que sólo la eliminación del otro traerá paz. Y luego la constancia de que la impotencia y la tristeza no desaparecen con la victoria. Que será efímera, apenas un intervalo, un puente hacia la soledad sin sosiego. Humo rojo es una novela que desnuda las relaciones familiares. Con una prosa seca y una sensibilidad exquisita, Perla Suez urde una narración donde el amor es esquivo, donde el pasado, que parecía lacrado, surge de improviso y entierra cualquier porvenir. Muestra que es más fácil perpetuar la violencia que escapar de ella, y que el poder vive del goce de doblegar a otro día tras día. Y lo hace con los dones puros de la literatura: la sugerencia, un secreto que se devela paso a paso, una condena que se insinúa en la primera palabra de este relato y se consuma en la última.
Sobre el autor
Nació en Córdoba. Es licenciada en Letras Modernas y fue becaria de los gobiernos de Francia y Canadá. Fue fundadora y directora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra Libre. Ha publicado, entre otros libros, Dimitri en la tormenta, Memorias de Vladimir, Espero y Uma. Ha recibido, entre otras distinciones, la Mención Especial del Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal de París.
Publicó las novelas Letargo (finalista del Premio Rómulo Gallegos), El arresto y Complot, posteriormente reunidas en Trilogía de Entre Ríos. Por este volumen recibió el primer Premio de Novela Grinzane Cavour y el primer Premio Municipal de Novela del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2007, ganó la prestigiosa Beca Guggenheim con la novela La Pasajera. En 2013 publicó Humo Rojo, en esta misma colección, y obtuvo el Premio Nacional en la categoría novela. En 2015, también en esta colección, publicó El país del diablo, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Esta novela será editada este año en España y está muy avanzado un proyecto para llevarla al cine. Sus obras han sido traducidas al inglés, al italiano, al serbio, al francés, al turco y al griego.