Infancia berlinesa hacia mil novecientos
Poco stock. Consult.

Infancia berlinesa hacia mil novecientos

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Infancia berlinesa hacia mil novecientos
Autor: Walter Benjamin
Editorial: Periférica
ISBN: 9788418264788
Número de Páginas: 136

Comentario del libro
Esta obra central en el universo bejaminiano se empezó a escribir en los años treinta del pasado siglo como contrapeso al mítico (y extrañado) proyecto del Libro de los Pasajes y al ascenso de los nazis al poder. Benjamin se torna a mirar su propia infancia: el nacimiento del «apetito de historias» en un niño enfermizo. No obstante, influido por Proust (de quien fue traductor), el autor alcanza una resonancia mayor y le devuelve su libertad fundacional a la forma ensayística: capta la compleja trama de temporalidades que nos conforma, la resistencia del pasado a marcharse y su promesa de futuro. Con un acercamiento detallista y ensoñado, Benjamín observa un teléfono, un costurero o un parque en medio de la ciudad, y extrae de ellos el fundamento de la imaginación infantil, la magia de un pensar en imágenes, porque este libro es un mapa de la ciudad y un manual de instrucciones de la infancia en un momento en que ambas, ciudad y niñez, han desaparecido. Sin embargo, como siempre en Benjamin, lo extinguido adquiere una súbita modernidad. Y su mirada, entrenada en el arte de la espera, se transforma en una cartografía de los sueños contemporáneos.

Walter Benjamin. Berlín, 1892 - Portbou, 1940, fue un filósofo, pensador y teórico literario alemán. Estuvo estrechamente vinculado a la llamada Escuela de Frankfurt, a través de Theodor Adorno y Max Horkheimer y mantuvo una intensa correspondencia con Bertolt Brecht y Gershom Scholem. Traductor de Proust y Baudelaire, su texto «La labor del traductor» es, junto con su ensayo «El arte en la época de la reproductibilidad mecánica», uno de los más citados en los debates teóricos contemporáneos. Fue autor, entre otros títulos, de El origen del drama barroco alemán, Tesis sobre la fi losofía de la historia, Iluminaciones y Pasajes, obra ésta a la que pertenecen los textos seleccionados en el presente volumen. Benjamin se suicidó en la población catalana de Portbou, en la frontera hispano-francesa, el 27 de septiembre de 1940, mientras intentaba escapar de los nazis. Adorno le estaba esperando en Nueva York.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos