- Inicio
- > Todos
- > No ficción
- > Juicio a los 70. La historia que yo viví
Título: Juicio a los 70. La historia que yo viví
Autor: Julio Bárbaro
Editorial: SUDAMERICANA
ISBN: 9789500765848
Número de Páginas: 288
Comentario del libro
Julio Bárbaro sostiene que el temor a caer en la Teoría de los Dos Demonios no puede obliterar la necesidad de hacer una autocrítica de los años 70 y que la condena a la represión sangrienta que sufrió el pueblo argentino no debe implicar la celebración de los crímenes de las organizaciones armadas.
¿Cómo cerrar las heridas de la violencia política de los setenta a ya casi medio siglo de abiertas?
Julio Bárbaro, apasionado, valiente y reflexivo, sostiene aquí que el temor a caer en la Teoría de los Dos Demonios no puede obliterar la necesidad de hacer una autocrítica de esos años y que la condena a la represión sangrienta que sufrió el pueblo argentino no debe implicar la celebración de los crímenes de las organizaciones armadas.
Este libro se propone aportar a una interpretación justa del pasado que contribuya a romper con la repetición de las consabidas taras: la visión económica heredada del golpe de Estado y la mirada política de la guerrilla disfrazada de "derechos humanos" que nos convierten en descerebrados capaces de naturalizar un cuarenta y cinco por ciento de pobres.
Sin ese momento de sinceramiento doloroso pero imprescindible, sin vocación por una opción nacional independiente de las modas y de los negocios, sin un nuevo abordaje sobre su identidad cultural, la Argentina termina de firmar su propia sentencia. El desafío está a la vista: realizar el sueño postrado de ser nación; volver a ser patria.
v Julio Bárbaro nació en Buenos Aires en enero de 1942 y ha recorrido un largo camino dentro de las filas del peronismo. Licenciado en Ciencias Políticas, fue diputado nacional en 1973 y en 1983; entre los años 1989 y 1991, durante la primera presidencia de Carlos Menem, estuvo al frente de la Secretaría de Cultura de la Nación; y durante la gestión de Néstor Kirchner ocupó la titularidad del Comité Federal de Radiodifusión. Es decir que participó de los gobiernos peronistas que marcaron a fuego la Argentina de las últimas décadas. En dos de ellos terminó enfrentado a los presidentes de turno (Menem y Kirchner) y, en el caso del último gobierno de Juan Domingo Perón, fueron notorios sus cuestionamientos a Montoneros y otras organizaciones armadas. Publicó los libros Con bronca y esperanza (diálogos con Mónica Moncalvillo, 1984), El peronismo de la derrota (con Miguel Unamuno, Antonio Cafiero y otros, 1986), Pasiones razonadas. Una crítica al liberalismo vernáculo (2003), Hablemos de política (2013), 1973. El regreso del General (2013), Lejos del bronce. Cuando Kirchner no era K (con Oscar Muiño y Omar Pintos, 2014) y Entre sueños y pesadillas (2018).
Productos relacionados

1 cuota de $32.979,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.979,00 |














1 cuota de $32.979,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.979,00 |
2 cuotas de $19.040,43 | Total $38.080,85 | |
3 cuotas de $12.983,83 | Total $38.951,50 | |
6 cuotas de $7.080,04 | Total $42.480,25 | |
9 cuotas de $5.115,04 | Total $46.035,39 | |
12 cuotas de $4.145,19 | Total $49.742,23 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Pandora Libros
Medios de pago



















Formas de envío


Contactanos
- 11.7365.1324
- [email protected]
- Visita nuestro Blog!
- Argentina
Copyright Pandora Libros. Tu librería online - 2025. Todos los derechos reservados.