La agonía del Eros - comprar online
Poco stock. Consult.

La agonía del Eros

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: La agonía del Eros
Autor: Byung-Chul Han
Editorial: Herder
N° de págs.: 92
Idioma: Español
ISBN: 9788425432750

Comentario sobre el libro
En esta obra rigurosamente filosófica; Byung Chul Han reflexiona; tomando como referencia a Kant; Heidegger; Lévinas y Canetti; entre otros; sobre la re-acción a la muerte para indagar en la compleja tensión entre este concepto con los de poder; identidad y transformación. Concebimos nuestra propia muerte como la extinción sin residuos del yo personal; y por tanto como la imposición absoluta de lo totalmente heterogéneo. Ante esta perspectiva; la inminencia de la muerte puede despertar un amor heroico; en el que el yo deja paso al otro y así se promete una supervivencia. De este modo; en torno a la muerte surgen complejas líneas de tensión que se entrecruzan entre el yo y el otro. Muerte y alteridad se inspira en la fenomenología y la literatura contemporánea para contraponer las reacciones de o bien el énfasis del yo o bien el amor heroico a la hora de encarar la muerte. Asimismo; muestra otra manera de 'ser para la muerte' en un modo de tomar conciencia de la mortalidad que conduce a la serenidad. De esta manera; se tematiza una experiencia de la finitud con la que se aguza una sensibilidad especial para lo que no es el yo: la afabilidad.

Referencias del autor
Byung-Chul Han es un escritor alemán de origen coreano, nacido en 1959 en Seúl (Corea del Sur). Es un filósofo contemporáneo muy reconocido, experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín. Estudió Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la Universidad de Múnich. Para algunos expertos, se trata de un digno sucesor de importantes pensadores de la talla de Roland Barthes, Giorgio Agamben, Peter Sloterdijk, Jürgen Habermas y Richard David Precht. Se doctoró en Friburgo con una disertación sobre Martin Heidegger y en el año 2000 se incorporó al Departamento de Filosofía de la Universidad de Basilea. Su campo de estudio es la filosofía de los siglos XVII, XIX y XX y entre sus principales intereses destacan la ética, la antropología cultural, la filosofía social, la religión y la estética. Es autor de más de una decena de obras en las que trata de analizar los males del hombre en la sociedad actual, algunas de las cuales han sido traducidas al castellano.

CURIOSIDADES:
Byung-Chul Han estudió metalurgia en su país natal. Al terminar los estudios sintió que no había escogido el camino correcto, ya que realmente en la materia que ansiaba profundizar era en la literatura. Pero en Corea no era posible cambiar de estudios y, por otra parte, su familia nunca lo habría permitido, así que tuvo que engañar a sus padres y mudarse a Alemania, con la intención de estudiar allí literatura alemana. Sin embargo encontró un inconveniente para hacerlo: leía demasiado despacio en ese idioma, así que finalmente se decidió por la filosofía, materia de la que partía prácticamente desde cero, pero para la que no es condición necesaria ser capaz de leer a gran velocidad.
No deja de ser curioso que la nueva revelación del pensamiento alemán (y por tanto del pensamiento occidental) sea de origen oriental.

OBRAS PRINCIPALES:
El aroma del tiempo
La sociedad del cansancio
En el enjambre
La agonía del Eros
La sociedad de la transparencia

CITAS, FRASES, DECLARACIONES Y POÉTICA:
"El eros es la condición previa del pensamiento. Sin el deseo hacia un ser amado que es el otro, no hay posibilidad de filosofía".
"El esclavo de hoy es el que ha optado por el sometimiento".
"Las cosas se hacen transparentes cuando abandonan cualquier negatividad, cuando se alisan y allanan, cuando se insertan en el torrente liso del capital, la comunicación y la información".
"La acumulación de la información no es capaz de generar la verdad. Cuanta más información nos llega, más intrincado nos parece el mundo".
"Hoy en día vivimos en un mundo muy pobre en interrupciones, en entres y entretiempos. La aceleración suprime cualquier entre-tiempo".
"La autonomía significa aceptar en el otro lo que no entendemos".
"El capitalismo intensifica el progreso de lo pornográfico en la sociedad, en cuanto lo expone todo como mercancía y lo exhibe. No conoce ningún otro uso de la sexualidad. Profaniza el Eros para convertirlo en porno".
"La dispersión general que caracteriza la sociedad actual no permite que se desplieguen el énfasis y tampoco la energía de la rabia. La rabia es una facultad capaz de interrumpir un estado y posibilitar que comience uno nuevo".

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos