La cúpula
Título: La cúpula
Autor: Stephen King
Editorial: DEBOLS!LLO
ISBN: 9789875669093
Número de páginas: 1136
Comentario del libro
Un tranquilo día de otoño la ciudad de Chesters Mill queda inexplicable y repentinamente aislada del resto del mundo por un campo de fuerza invisible. Los aviones se estrellan y caen del cielo consumiéndose entre llamas, la gente corre sin rumbo por el pueblo vecino al verse separada de sus familias y los coches estallan al impactar contra el muro invisible. Nadie consigue comprender cuál es la naturaleza de la barrera, ni su procedencia, ni cómo ha llegado hasta allí, ni si algún día desaparecerá.
Dale Barbara, un desilusionado veterano de la guerra del Golfo reconvertido en un mediocre cocinero; Julia Shumway, la directora del periódico local; y un grupo de skateboarders adolescentes lucharán para descubrir el misterio de la cúpula. Sin embargo, en el otro bando se encuentran el gran Jim Rennie, alcalde de Chesters Mill, un hombre corrupto y sin escrúpulos dispuesto a todo para tomar las riendas del poder, y su hijo, que oculta un terrible secreto en una oscura despensa.
Pero su adversario principal es la propia cúpula. Porque el tiempo no es infinito. El tiempo corre e irremediablemente se acaba...
«Lo que hago es atacar las emociones de los lectores. Se me considera un escritor de horror, pero soy básicamente un doctor en emociones. Si apagan las luces y tienen miedo, entonces he ganado.» STEPHEN KING
«Una de las novelas más poderosas de la historia.» THE WASHINGTON POST
«El retorno de King al horror sobrenatural es formidablemente complejo e irresistiblemente absorbente.» PUBLISHERS WEEKLY
«Contundente y enérgica.» THE NEW YORK TIMES
«El trabajo de un gran maestro contador de historias con el que se disfruta de principio a fin.» LOS ANGELES TIMES
«King ha vuelto a sus días de gloria de Apocalipsis.» NEW YORK DAILY NEWS
«Un viaje salvajemente entretenido.» PEOPLE
«Fascinante.» ABCNEWS.COM
Referencias del autor
Escritor estadounidense de novelas de terror, Stephen King, cuyo pseudónimo es el de Richard Bachman, nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland. Apenas convivió con su padre, pues cuando tenía dos años abandonó a su familia, siendo su madre quien les crio a él y a su hermano mayor. De niño presenció un trágico accidente: uno de sus amigos quedó atrapado en las vías del tren y fue arrollado por el mismo. Aunque se sospecha que este suceso es la inspiración de sus propias obras, el autor desecha esa idea alegando que su afición a este género se debió más bien a la lectura de los libros de ficción y terror que una tía suya coleccionaba.
King es autor de novelas de terror muy populares, muchas de las cuales se han llevado al cine con notable éxito. Empezó a escribir a temprana edad, vendiendo sus cuentos a sus compañeros y enviando posteriormente sus relatos a periódicos.
Su primera novela fue Carrie en 1974, una historia sobre una joven con poderes psíquicos. En un principio, el autor desechó la historia, pero gracias a su esposa la reanudó y publicó, llegando a ser una de sus grandes obras de éxito que sería posteriormente llevada a la gran pantalla. A partir de entonces vieron la luz más obras como El misterio de Salem's Lot (1975), El resplandor (1977), La zona muerta (1979), Cujo (1981), Cementerio de animales (1983), It (1986), Misery (1987), La cúpula (2009), Doctor Sueño (2013) o Revival (2013), varias de ellas llevadas también al cine.
A primeras horas de la tarde del 19 de junio de 1999 mientras paseaba por el arcén de una autovía, fue atropellado por un coche en dirección a North Novell, y después trasladado al Hospital Central de Maine. Sus heridas fueron muy graves y después de cinco operaciones, King retomó el trabajo donde lo había dejado en la novela On Writing.
Utiliza una sencilla metodología para escribir bien: "Leo cuatro horas al día y escribo otras cuatro; si no se encuentra tiempo para hacerlo, no podrás convertirte en un buen escritor". El autor ha declarado que escribir es más para él una pasión que un oficio.
En los últimos años ha recuperado grandes clásicos de su obra, como El resplandor, gracias a su secuela Doctor Sueño, y se ha adentrado en nuevos géneros que antes solo había practicado en el cuento, como el policial, con Mr. Mercedes.
En el año 2003 recibió el Nacional Book Award por su difusión de las letras norteamericanas y, en 2015, fue merecedor de la Medalla Nacional de las Artes por parte del gobierno de los Estados Unidos como reconocimiento a su larga trayectoria dentro del mundo de las letras.