- Inicio
- > Todos
- > No ficción
- > La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940)
La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940)
0% OFF
Título: La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940)
Autor: Lila Caimari
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9789505577200
Número de Páginas: 276
Comentario del libro
La ley de los profanos reúne una serie de trabajos acerca de los saberes de la ley, el delito y la justicia de aquellos que no son sus especialistas. Los protagonistas de este libro son "profanos" en la medida en que circulan por fuera de los espacios consagrados en los que se diseña la ley y se debaten las doctrinas jurídicas o científicas que la sustentan, allí donde se define qué es un delito, quién es el transgresor y cuál su mejor castigo. Provenientes de una amplia franja social que comenta, denuncia y actúa movida por las nociones no expertas de lo que es justo e injusto, los personajes de este libro se apropian permisivamente de conceptos jurídicos y científicos acuñados en los ámbitos "sacros".
Los ensayos compilados por la historiadora Lila Caimari no se proponen oponer lo "sacro" y lo "profano" como dos universos ideológicos enfrentados, sino más bien reconocer las correas de transmisión entre ambas culturas, fundamentalmente la literatura, el cine, el periodismo y la fotografía, para acceder a los lenguajes y conceptos con los que la justicia y la transgresión fueron pensados. De este modo, los análisis de Pablo Ansolabehere, Lila Caimari, Ariel de la Fuente, Mercedes García Ferrari, Sandra Gayol, Pablo Piccato y Máximo Sozzo, se concentran en un nivel de cruces discursivos que conectan los mandatos del periodismo y la moda de la criminología, la democratización de la imagen fotográfica y la razón policial, la planificación del delito y las nociones de honor, el sensacionalismo y la ley penal. Se trata de zonas de intersección de lógicas sociales y estatales que oscilan entre el enfrentamiento y las mutuas apropiaciones instrumentales. Ellas permiten ver el modo en que las definiciones científicas, políticas y jurídicas eran resignificadas en Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX, en un contexto de expansión de las capacidades estatales de ejercicio de la justicia y el control social.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, La ley de los profanos presenta un análisis preciso y original de las nociones sociales de ley, justicia y castigo que resulta de una importancia capital para comprender los orígenes de dichas construcciones sociales en la actualidad.
Autor: Lila Caimari
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9789505577200
Número de Páginas: 276
Comentario del libro
La ley de los profanos reúne una serie de trabajos acerca de los saberes de la ley, el delito y la justicia de aquellos que no son sus especialistas. Los protagonistas de este libro son "profanos" en la medida en que circulan por fuera de los espacios consagrados en los que se diseña la ley y se debaten las doctrinas jurídicas o científicas que la sustentan, allí donde se define qué es un delito, quién es el transgresor y cuál su mejor castigo. Provenientes de una amplia franja social que comenta, denuncia y actúa movida por las nociones no expertas de lo que es justo e injusto, los personajes de este libro se apropian permisivamente de conceptos jurídicos y científicos acuñados en los ámbitos "sacros".
Los ensayos compilados por la historiadora Lila Caimari no se proponen oponer lo "sacro" y lo "profano" como dos universos ideológicos enfrentados, sino más bien reconocer las correas de transmisión entre ambas culturas, fundamentalmente la literatura, el cine, el periodismo y la fotografía, para acceder a los lenguajes y conceptos con los que la justicia y la transgresión fueron pensados. De este modo, los análisis de Pablo Ansolabehere, Lila Caimari, Ariel de la Fuente, Mercedes García Ferrari, Sandra Gayol, Pablo Piccato y Máximo Sozzo, se concentran en un nivel de cruces discursivos que conectan los mandatos del periodismo y la moda de la criminología, la democratización de la imagen fotográfica y la razón policial, la planificación del delito y las nociones de honor, el sensacionalismo y la ley penal. Se trata de zonas de intersección de lógicas sociales y estatales que oscilan entre el enfrentamiento y las mutuas apropiaciones instrumentales. Ellas permiten ver el modo en que las definiciones científicas, políticas y jurídicas eran resignificadas en Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX, en un contexto de expansión de las capacidades estatales de ejercicio de la justicia y el control social.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, La ley de los profanos presenta un análisis preciso y original de las nociones sociales de ley, justicia y castigo que resulta de una importancia capital para comprender los orígenes de dichas construcciones sociales en la actualidad.
Productos relacionados
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Poco stock. Consult.
Transferencia o depósito bancario

0% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Total:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $22.420,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.420,00 |









Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $22.420,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.420,00 |
2 cuotas de $12.944,19 | Total $25.888,37 | |
3 cuotas de $8.826,75 | Total $26.480,26 | |
6 cuotas de $4.813,20 | Total $28.879,20 | |
9 cuotas de $3.477,34 | Total $31.296,08 | |
12 cuotas de $2.818,01 | Total $33.816,09 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$22.420,00
$22.420,00
$22.420,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, debito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Pandora Libros
Medios de pago



















Formas de envío


Contactanos
- 11.7365.1324
- [email protected]
- Visita nuestro Blog!
- Argentina
Copyright Pandora Libros. Tu librería online - 2025. Todos los derechos reservados.