La mesa del olvido y otros cuentos de amor
Poco stock. Consult.

La mesa del olvido y otros cuentos de amor

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: La mesa del olvido y otros cuentos de amor
Autor: Marcelo Birmajer
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876285827
Número de páginas: 208

Comentario del libro:
El diablo está en los detalles, pero el amor también. En los detalles, y en el azar de un encuentro, en eso que se produce a pesar de la voluntad. Es una puerta de entrada, la mejor manera de entender los propósitos de una vida; o de extraviarlos por completo. Las paradojas de conquistar lo inconveniente o buscar incansablemente lo que ya tenemos. Pasiones que sobreviven a la muerte y otras que la provocan. Los disfraces que en rigor son nuestra esencia. Marcelo Birmajer tiene una capacidad prodigiosa para detectar esos momentos donde el amor, su ausencia, su presencia, su fuga, lo determinan todo. Con ironía y ternura, con un discreto sentido de la fatalidad que no excluye el humor y se prodiga en la fantasía, los cuentos que componen este volumen parten siempre de una anécdota simple, que luego va mostrando sus pliegues secretos y sus implicancias, y al final se transforma en una historia inolvidable. Felicidad o infelicidad, esas ilusiones, se dan cita en estas páginas y nos cautivan. La lectura, agradecida.

Sobre el autor
Nació en Buenos Aires en 1966. Ha publicado, entre otros títulos, las novelas Un crimen secundario (1992), El alma al diablo (1994), Tres mosqueteros (2001), La despedida (2010) y El Club de las Necrológicas (2012), los relatos Fábulas salvajes (1996), Ser humano y otras desgracias (1997), Historias de hombres casados (1999), Nuevas historias de hombres casados (2001), Últimas historias de hombres casados (2004), además de la crónica El Once. Un recorrido personal (2006). Es coautor del guión de la película El abrazo partido, ganadora del Oso de Plata en Berlín 2004. Escribe semanalmente en el diario Clarín. Se alzó con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2004 en el rubro Literatura Juvenil. El diario The New York Times dedicó dos páginas a una nota sobre su obra. Historias de hombres casados ha sido traducido al francés, coreano, italiano, portugués, rumano y alemán.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos