La redención del camarada Petrov
Poco stock. Consult.

La redención del camarada Petrov

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: La redención del camarada Petrov
Autor: Eduardo Sguiglia
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876287005
Número de páginas: 194

Comentario del libro:
El 26 de septiembre de 1983, en plena Guerra Fría, el teniente coronel soviético Stanislav Petrov se encontraba de guardia en un bunker. Desde allí, dirigía la defensa aeroespacial. A las 00:14 la alarma emitió la señal que todos temían: misiles nucleares lanzados por Estados Unidos se dirigían hacia Moscú. En menos de media hora harían impacto y las consecuencias serían catastróficas. Sin embargo, este teniente coronel tenía dudas respecto de la veracidad de la alarma. El protocolo era claro: había que responder de inmediato, sin dudarlo, aunque esto desatara un enfrentamiento atómico. La moneda estaba en el aire, el futuro de la humanidad se jugaba en esos instantes. En esta novela apasionante y conmovedora, basada en hechos reales, Eduardo Sguiglia reconstruye la vida y los conflictos de Petrov y siguiendo su huella, el derrotero de la Unión Soviética desde mediados del siglo XX. La lucha por los ideales comunistas y su decepción, el estalinismo, la barbarie de la guerra, el carácter y las motivaciones de los partisanos que resistieron la invasión de los nazis, los años de gloria de la superpotencia, el anunciado ocaso del régimen.  También y por supuesto, el momento en que un teniente coronel salva al mundo de una masacre a una escala enorme, jamás vista. La redención del camarada Petrov demuestra que a veces la historia depende de decisiones que se toman al filo del abismo. Un hombre solo, con su pericia y su conciencia, decidió correctamente; su vida, ya nunca volvería a ser la misma.    

Sobre el autor
Nació en abril de 1952 en Rosario (Argentina), vivió exiliado en México entre 1977 y 1982 y desde 1983 reside en Buenos Aires. Publicó investigaciones y ensayos: Agustín Tosco, El Club de los Poderosos, La ideología del poder económico, y libros de ficción que han sido traducido a distintas lenguas: Fordlandia, No te fíes de mí si el corazón te falla, Un puñado de gloria, Ojos Negros y Los Cuerpos y las Sombras. Se desempeñó como profesor regular de la UBA, primer embajador argentino en Angola y ganó dos premios nacionales de economía, en 1994 y 1998. También fue distinguido por los gobiernos de Bolivia, Brasil y Chile. Su novela Fordlandia resultó finalista del Dublin Literary Award y el periódico The Washington Post la seleccionó como una de las cuatro mejores del año 2002. The New York Times, por su parte, consideró que las novelas de Sguiglia remiten a las obras de Conrad o Kafka, en las que, frente a los extremos de un universo indiferente, los seres humanos tienen que ponerse de acuerdo con sus propios paisajes interiores. Sguiglia integró los jurados literarios de Casa de Las Américas (Cuba) y Casa del Teatro (República Dominicana) y fue uno de los siete creadores latinoamericanos premiados por la Fundación Rockefeller para residir en el Bellagio Center ArtsandLiterary Arts de Italia en 2017.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos