La verdad los hará libres. Libro 2
Poco stock. Consult.

La verdad los hará libres. Libro 2

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: La verdad los hará libres. Libro 2. La conferencia episcopal argentina y la santa sede frente al terrorismo
Autor: Carlos Galli, Luis Liberti, Federico Tavelli, Juan Durán
Editorial: Planeta
ISBN: 9789504979821
Número de Páginas: 848

Comentario del libro
Dirigida por la Facultad de Teología de la UCA (Universidad Católica Argentina) a pedido de la Conferencia Episcopal Argentina y a partir del estudio de una vastísima documentación de los archivos desclasificados de la Iglesia, La verdad los hará libres es una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia católica en los procesos de violencia en la Argentina entre 1966 y 1983.

Por primera vez y de forma excepcional, se ha trabajado con toda la documentación del Archivo de la Conferencia Episcopal Argentina y del Archivo corriente de la Santa Sede, incluida la Secretaría de Estado, el Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia y la Nunciatura en la Argentina, entre otros. Esta originalidad convierte la obra en la primera en su tipo en el mundo dado que habitualmente el acceso a estos fondos se hace disponible para los investigadores pasados unos setenta años desde su producción.

Este segundo tomo se ocupa de la actuación de la Conferencia Episcopal Argentina, de la Santa Sede y de la Nunciatura en la Argentina durante el denominado “Proceso de Reorganización Nacional”, abarcando de forma cronológica e integral todo el ciclo del terrorismo de Estado (1976-1983) que incluye el conflicto del Beagle y la guerra de Malvinas.

A partir del arduo y prolongado estudio de la documentación desclasificada, trata con realismo las tensas instancias que apremiaron a la jerarquía de la Iglesia ante el conocimiento de los métodos utilizados en la denominada “lucha antisubversiva” y la verdad sobre los desaparecidos. La obra reconstruye vívidamente los circuitos de información y los procesos de toma de decisión, se adentra en los diálogos secretos, las reuniones confidenciales y las revelaciones más inquietantes de los altos mandos frente a las autoridades de la Iglesia. Analiza en su propio contexto de gestación sus reacciones, expresiones y gestiones frente a las violaciones de los derechos humanos y los desaparecidos.

Carlos Galli nació en Buenos Aires, Argentina, en 1957. Es presbítero desde 1981 y doctor en teología desde 1993. Es decano de la Facultad de Teología de la UCA, por cuarto período (2021-2024), profesor ordinario titular y director de la carrera de Doctorado de esa Facultad.

Juan Durán nació en Trenel, La Pampa, Argentina, en 1945. Es presbítero de la arquidiócesis de Mercedes-Luján. Doctor en Teología con especialización en Historia de la Iglesia, director del Departamento de Historia de la Iglesia y profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina.

Luis Liberti nació en Lomas de Zamora, Argentina, en 1954. Es religioso y presbítero en los Misioneros del Verbo Divino. Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación, licenciado en Teología Pastoral y doctor en Teología por la UCA (Universidad Católica Argentina).

Federico Tavelli nació en Buenos Aires, Argentina, en 1976. Es doctor en Teología con especialización en Historia de la Iglesia y licenciado en Ciencias Políticas con especia-lización en Relaciones Internacionales. Es profesor e investigador de Historia de la Iglesia y Metodología de la Investigación Científica.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos