Las deudas del cuerpo. Libro 3 de la saga Dos amigas
Título: Las deudas del cuerpo. Libro 3 de la saga Dos amigas
Autor: Ferrante, Elena
Editorial: Lumen
N° de págs.: 480
Idioma: Español
ISBN: 9788426401489
Comentario sobre el libro
Sigue las vivencias de las protagonistas de la saga «Dos amigas»: una historia de amistad que recorre los años más importantes del siglo XX.
Una saga memorable Elena y Lila nacieron en 1944 en un barrio humilde de la ciudad de Nápoles. Su historia es el hilo conductor de esta espléndida saga napolitana, que llega a su tercera entrega.
Lila se casó muy joven con el hombre más adinerado del lugar y tardó poco en dejarlo. Ahora vive en un sitio miserable, pero su ingenio no ha mermado: solo se ha transformado en rabia. Es quizás este odio lo que la llevará a liderar las revueltas en la fábrica y a negarse a una convivencia pacífica y modesta con su nuevo compañero. Elena, en cambio, ha estudiado e incluso ha escrito una novela. Ahora vive entre Nápoles y Pisa, casada con un profesor de la Universidad de Florencia. Así, a primera vista, nada une ya a las dos amigas. Pero el barrio de Nápoles donde crecieron aún las reclama, las viejas costumbres las devuelven a un tiempo que ya se fue, y la vida se cobra su precio.
Con esta novela continúa una saga que ha hecho del costumbrismo una herramienta para la gran literatura y que coloca a Elena Ferrante entre los grandes nombres de nuestra época.
«Elena Ferrante ha escrito novelas extraordinarias, lúcidas, honestas hasta la indecencia [...] Con su escritura araña la vanidad burguesa y el decoro doméstico, y le arranca la piel a la rutina.»
JAMES WOOD, The New Yorker
Referencias del autor
EXTRACTO DE NOTA DE LA VANGUARDIA BARCELONA
LARA GÓMEZ RUIZ
29/08/2018
ENIGMAS LITERARIOS
El misterio de llamarse Elena Ferrante: la escritora fantasma
Pese a la sospecha de que detrás del pseudónimo está una traductora, nadie sabe con certeza la verdadera autoría de la autora (o autor) de la famosa saga ‘Dos amigas’
Conocer quien se escondía bajo el pseudónimo de Elena Ferrante era casi una cuestión de estado. Al menos así lo trataron los medios nacionales e internacionales, como si de una gran exclusiva periodística se tratara. El reportero italiano Claudio Gatti fue el que tiró del hilo hasta llegar a una conclusión bastante sólida: la autora de esta tetralogía de éxito mundial era una traductora freelance que respondía al nombre de Anita Raja.
Hija de madre alemana que escapó del Holocausto y de un juez napolitano, Raja cumplía con una serie de características que dieron a pensar que era la responsable de tal prodigiosa pluma. Trabaja para Edizioni, el sello italiano en el que se publican las obras de Ferrante. Por si fuera poco, tras el enorme éxito de la traducción al inglés de La amiga estupenda, primera novela de Ferrante, los pagos de Raja se multiplican hasta el punto de adquirir varios inmuebles, entre ellos un apartamento de once habitaciones en Roma con un valor estimado de dos millones de dólares. Algo muy difícil de alcanzar con el escueto sueldo de su trabajo como traductora, tal y como sostiene Gatti. Para colmo, ante las sospechas de la autoría, la empresa prefirió no afirmar ni desmentir. Curioso cuanto menos.