Línea de fuego
Poco stock. Consult.

Línea de fuego

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Línea de fuego
Autor: Pérez-Reverte, Arturo
Editorial: Alfaguara
N° de págs.: 688
Idioma: Español
ISBN: 9789877387315

Comentario sobre el libro
«Es lo malo de estas guerras civiles, ¿verdad?... Oyes a un enemigo herido llamar a su madre en el mismo idioma que tú, y como que así, ¿no?... Se te quitan las ganas.»

Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre.
En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.

Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerza, lucharon en los frentes de batalla de la Guerra Civil.

Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió resuena en estas páginas con el dramatismo de una memoria que nos pertenece a todos. Esta no es una novela sobre la Guerra Civil, sino sobre los hombres y mujeres que combatieron en ella. La historia de los padres y abuelos de numerosos españoles de hoy.

La crítica ha dicho...:
«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.» The New York Times Review
«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.» Corriere della Sera
«Los lectores no serán capaces de volver la página lo suficientemente rápido.» Publishers Weekly
«Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.» La Repubblica
«Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción.» The Times
«Pérez-Reverte en su mejor momento. Sus novelas trazan lazos de unión unas con otras, hasta formar una urdimbre que es lo que los clásicos llamaban estilo, y los modernos, mundo.» José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Pérez-Reverte es su sensibilidad radicalmente moderna, inteligente y compleja [...].

Referencias del autor
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, el 25 de noviembre de 1951.

Se licenció en Periodismo y cursó a la vez estudios de Ciencias Políticas. Ejerció como reportero de guerra desde 1973 hasta 1994. Sus primeros pasos los dio en el diario Pueblo, donde permaneció 12 años. En 1977 fundó la revista Defensa. Desde 1978 trabajó en Televisión Española. A principios de los años 90 presentó en RNE La ley de la calle, un programa de radio. Entre 1993 y 1994 presentó el programa sobre la actualidad de la crónica negra Código Uno, también en Televisión Española, del que renegó posteriormente.

Reverte ha estado como reportero en prácticamente todos los conflictos importantes del último cuarto del SXX Como corresponsal de guerra, cubrió conflictos armados en Chipre, Líbano, Eritrea, el Sáhara, las Malvinas, El Salvador, Nicaragua, Chad, Libia, Sudán, Mozambique, Angola, el Golfo Pérsico, Croacia, Bosnia, etc.

Aunque de todas ellas, la Guerra de Eritrea de 1977 lo marcó especialmente pero fue su labor en el sitio de Sarajevo, cubriendo las guerras yugoslavas las que le dieron más notoriedad ligada a su otra gran pasión: la literatura. De esta experiencia surgió Territorio comanche y El pintor de batallas.

Tal como expuso en Territorio comanche, se despidió asqueado debido a la falta de medios y por la politización de la televisión. En 1994 abandonó su profesión de reportero y se dedicó en exclusiva a la literatura. Inició su carrera de novelista en 1986 con la publicación de El maestro de esgrima, aunque ya había publicado, con discreto éxito, la novela corta El húsar. Entre su obra destaca la saga del capitán Alatriste.

Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine. Desde 1991 es columnista en el suplemento dominical El Semanal.

Ingresó en la Real Academia Española el 12 de junio de 2003, para ocupar el sillón T.

Y es Duque de Corso y Real Maestro de Esgrima del Reino de Redonda.

Su obra ha sido traducida a 34 idiomas.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos