Los bordes de la ficción

Los bordes de la ficción

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Los bordes de la ficción
Autor: Jacques Rancière
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876284820
Número de páginas: 168

Comentario del libro:
¿En que momento cambió la literatura? ¿Cuándo comenzó a mostrarse bajo una nueva luz la realidad con la cual trabajan los escritores? Las divisiones usuales se detienen en lo clásico, el romanticismo, el realismo, el naturalismo, y otras tantas particiones que funcionan como umbrales de la transformación. No es un esquema desdeñable, pero acaso hay otro modo de pensar esta historia, un modo al mismo tiempo más esencial y más radical. En Los bordes de la ficción, Jacques Rancière emprende esta tarea y muestra como el momento liminar es la Revolución Francesa. Es a partir de esta profunda transformación social cuando la escritura descubre un nuevo mundo, con la desaparición de ciertos muros que invisibilizaban buena parte de la sociedad. Se detiene en otros escenarios y otros temas, aprecia lo que durante siglos se había despreciado, valora el tiempo de la existencia de un modo inédito.  Con este leit motiv, Rancière hace una lectura fascinante y renovadora de los autores y estilos más diversos: Sthendhal, Marcel Proust, William Faulkner, Edgard Allan Poe, Rainer Maria Rilke, la novela policial, W. G. Sebald, José Guimaraes Rosa. Ejercicio superlativo de inteligencia crítica, este libro confirma una vez más a Jacques Rancière como uno de los mayores pensadores de nuestra época.

Sobre el autor
Es Profesor Emérito en el departamento de Filosofía de la Universidad de París VIII. Es autor de numerosos libros entre los que se cuentan El desacuerdo. Política y filosofía (1996), En los bordes de lo político (2007), La noche de los proletarios (2010), Política de la literatura (2011), El reparto de lo sensible. Estética y política (2014), El espectador emancipado (2010) y La lección de Althusser (2014). En 2018, Libros del Zorzal y Edhasa reeditaron su libro más célebre: El maestro ignorante.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos