Los muertos no mienten
Poco stock. Consult.

Los muertos no mienten

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Los muertos no mienten
Autor: Luis Gusmán
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876280716
Número de páginas: 160

Comentario del libro:
La voz de un escritor, ese rasgo impalpable, casi imposible de explicar y más difícil aún de ignorar, es aquello que marca una obra. Pero esa voz, ¿de dónde surge?, ¿qué trae con ella? ¿Qué es eso que marca su diferencia? Como en La rueda de Virgilio, Luis Gusmán vuelve a urdir un relato en el punto lábil y tan discutible donde se entrelazan la vida y la literatura, su vida y su literatura. Pero esta vez las intenciones son otras. La voz en cuestión, de muy diversas maneras, interpela a los muertos, a los propios; a los ajenos que el amor o la admiración ha vuelto propios. Los de la infancia, los más recientes, los literarios. Los interroga al mejor estilo de la novela policial, en la búsqueda de pistas, revelaciones, hasta dar con una verdad donde lo autobiográfico logra construirse como una ficción atrapante y conmovedora. Con una prosa austera, de una belleza que hace pensar en la dignidad y que repele con desdén todo ornamento y afectación, este libro, como su título indica, expresa confianza, pero también un cierto pavor, ante esas voces que de improviso ponen en marcha un texto, y arrastran consigo al escritor, mientras éste sea capaz de tolerar esa compañía. El escritor como médium, podría decirse, aunque no es eso. El médium, todos sabemos, es el vehículo de una verdad que lo desborda. Los Muertos no Mienten es todo lo contrario: sobrio, para no exhibir su inteligencia; exacto, para que la pasión y el espíritu sean inteligibles. Un pequeño tesoro.

Sobre el autor
Nació en Buenos Aires en 1944. Novelista, cuentista y ensayista, en el campo de la ficción ha publicado El frasquito (1973, 2009, Edhasa); Brillos (1975); Cuerpo velado (1978); En el corazón de junio (1983, Premio Boris Vian); La muerte prometida (1986); Lo más oscuro del río (1990); La música de Frankie (1993); Villa (1996, 2006, Edhasa); Tennessee (1997) ?llevada al cine por Mario Levín con el título de Sotto voce?; Hotel Edén (1999); De dobles y bastardos (2000); Ni muerto has perdido tu nombre (2002, 2014, Edhasa), El peletero (2007, Edhasa), Los muertos no mienten (2009, Edhasa,), La casa del Dios oculto ( 2012, Edhasa) y Hasta que te conocí (2015, Edhasa). También es autor de una autobiografía La rueda de Virgilio (1989, 2009, Edhasa) y de varios volúmenes de ensayos: La ficción calculada (1998), Epitafios. El derecho a la muerte escrita (2005), La pregunta freudiana (2011); Kafkas (2015, Edhasa); La ficción calculada II (2015) y Un sujeto incierto (2015), entre otros. En 2022 publicó Avellaneda profana, sus memorias de lector y escritor. Varios de sus libros se han traducido al portugués y al italiano. En 2014 fue distinguido con el Premio Konex de Platino en el rubro Literatura.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos