Obras III. Ensayos
Poco stock. Consult.

Obras III. Ensayos

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Obras III. Ensayos
Autor: Severo Sarduy
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9786071614056
Número de Páginas: 488

Comentario del libro
El sadismo como representación liberadora de un eros contenido, la unión de los opuestos como el instante sagrado del encuentro erótico, la conversión del cuerpo en objeto y metáfora de sí mismo, son algunas de las ideas sobre las que Severo Sarduy construye el texto con el que se inaugura el tercer volumen de sus Obras. En "Erotismos" perteneciente al emblemático Escrito sobre un cuerpo, el autor establece gran parte de las preocupaciones que dirigen su trabajo creativo, al tiempo que demarca su amplísimo territorio como lector y ofrece algunas de las interpretaciones más penetrantes y reveladoras de la obra de autores como Julio Cortázar, Georges Bataille, el Marqués de Sade, Salvador Elizondo, José Danoso, Maurice Roche, entre otros.

Los libros Barroco, La simulación y Nueva inestabilidad, así como una reunión de escritos dispersos, completan la obra ensayística de Sarduy aquí reunida. El narrador de Pájaros en la playa esgrimió con maestría el centauro de los géneros como medio para indagar sobre la persistencia del barroco en su variante moderna y latinoamericana: el neobarroco, tema que desarrolla exhaustiva y agudamente a todo lo largo de su producción intelectual. Meditar acerca del concepto actual de arte y las manifestaciones que la plástica contemporánea construye a partir de él, constituir el travestismo como moderna estrategia creativa y establecer diálogos con sus autores cuya obra se encontraba entonces en plena construcción, como Álvaro Mutis, Juan Goytisolo, Alberto Ruy Sánchez, Octavio Paz, entre otros, son algunos de los ejercicios, tanto lúdicos como eruditos, que se hallan en la lectura de estos textos.

Colmo afirma Adolfo Castañón, en las páginas de Sarduy "las ideas se dramatizan, los conceptos cobran un espesor plástico, la teoría se mira en el espejo de las ficción y surge la interpretación como peripecia".

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos