Papa Francisco

Papa Francisco

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Papa Francisco. La cultura del encuentro
Autor: Diego Javier Fares
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876283274
Número de páginas: 128

Comentario del libro:
¿Cual es la novedad del Papa Francisco? ¿Por que la mayoria de sus discursos y decisiones son recibidos con cierto asombro? ¿Es alguien que rompe de forma abrupta con la tradicion del Vaticano de las ultimas decadas? ¿Es un reformador, un revolucionario, o simplemente escapa a estas categorias? Desde que fuera nombrado Papa en 2013, Francisco es al mismo tiempo una corriente de aire fresco y, para algunos, un enigma. No tanto por lo que hace o dice, sino por aquello que, se supone, iba a decir o hacer. Y por la forma, a menudo esquematica, con que se lo suele interpretar. O sea, por los prejuicios. En el afan de clasificarlo, se le imputan posiciones de izquierda y luego de derecha; de liberal y luego de conservador; de ortodoxo en la doctrina y progresista en la moral y en lo social. Este vaiven suma confusion, y consigue lo insolito: no escucharlo, no entender cuales son las vigas maestras de su pensamiento. Que estan a la vista. En este libro bello y luminoso, el padre Diego Fares explica cuales son los origenes del pensamiento del Papa Francisco, y el lugar central que ocupa el dialogo y la atencion a las necesidades del otro en su forma de obrar. La cultura del encuentro es un mapa de sus ideas y emociones, de la forma que entiende el lugar de la fe y la Iglesia Catolica; del rol que asigna a los jovenes, creyentes y no creyentes; de las virtudes que aprecia en la politica; de como el imperio de la etica es indispensable para limitar los abusos de la codicia y el poder.

Sobre el autor
El Padre Diego Javier Fares s.j. nació en Mendoza, el 9 de Agosto de 1955. Ingresó al Noviciado de la Compañía de Jesús en 1976.  Realizó sus estudios en el Colegio Máximo de San Miguel y fue ordenado sacerdote el 12 de Diciembre de 1986. Es Licenciado en Filosofía y en Teología y se doctoró en Filosofía por la Universidad del Salvador  en 1994, con una tesis sobre el tema de la fenomenología de la Verdad en Hans Urs von Balthasar. Actualmente es Profesor de Ontología en la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador  y dicta seminarios sobre el pensamiento de Hans Urs von Balthasar. Es Presidente de la ´Fundación Obras de San José´ y Director de ´El Hogar de San José´, en el cual, con un equipo de trabajadoras sociales y de colaboradores laicos y religiosas, están al servicio de las personas que no tienen hogar, con proyectos de promoción, tendientes a la personalización y reinserción social.

Escribe frecuentemente en diversas revistas de Filosofía y Espiritualidad, y algunos de sus libros publicados son Formar el corazón en esperanza (2001); La oración en los ejercicios Ignacianos (2002); La contemplación en los Ejercicios Ignacianos (2006); y junto a Ángel Ross Pequeños gestos con gran amor (2006). 

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos