Pendejos
Poco stock. Consult.

Pendejos

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Pendejos
Autor: Reynaldo Sietecase
Editorial: Aguilar
ISBN: 9789870406518
Número de Páginas: 153

Comentario del libro
Todos los cuentos de Pendejos tienen como protagonistas a chicos o jóvenes que han cometido crímenes violentos. Pibes marginales o de clase media; pibes abandonados o de 'buenas familias'; pibes que conviven con armas, pibes ganados por el paco, que viven en un eterno presente, breve y fugaz, donde la vida vale menos que nada. Un chico dispara contra su padre en el momento en que éste abusa de su hermana. Un adolescente traza un círculo en un plano para determinar el coto de caza de sus presas humanas. Otro decide usar en la escuela el arma de su padre. Una jovencita lidera una banda que se dedica a los secuestros express. Otra organiza una masacre familiar. Da lo mismo que se trate de un barrio rico, de una villa, de Fuerte Apache o de alguna ciudad del Sur: la violencia se impone en cualquier escenario. Este libro cuestiona la idea que suele tenerse de la infancia. Con chicos que roban, se drogan, se prostituyen y matan, con chicos que son víctimas y victimarios y que crecen en sociedades injustas, los relatos de Pendejos hablan de los tiempos que corren y de nuevas visiones, temerarias, acerca de los niños. Por eso perturban y hacen perder el aliento. Por eso no pueden dejar de leerse.

Nació el 12/10/1961. Premio Konex 2017. Escritor y periodista. En radio, conduce el programa La inmensa minoría todas las mañanas en Radio con vos.En televisión, es analista político de Telefenoticias, el noticiero de Telefe. En la web, escribe en su blog Periodismo Justo en el portal de noticias Periodismo.com. Es autor de las novelas Un crimen argentino (2002), A cuántos hay que matar (2010) y No pidas nada (2017), y del libro de relatos Pendejos (2007). Todos con el sello editorial Alfaguara. También publicó tres libros de crónicas: El viajero que huye (1994), Bares (1997) y No hay tiempo que perder (2011); y el ensayo periodístico Kamikazes, los mejores peores años de la Argentina (Aguilar, 2012). Además es autor de siete libros de poesía. Por su trabajo en radio y televisión obtuvo cinco veces el Premio Martín Fierro. Fue galardonado dos veces con el Premio Éter por su desempeño en radio y mereció dos veces el Premio Tato por su labor en televisión.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos