El poder de Mindfulness - comprar online
Poco stock. Consult.

El poder de Mindfulness

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: El poder de Mindfulness
Autor: Clara Badino, Diego E. Robatto, Margarita Vanoni
Editorial: GRIJALBO
ISBN: 9789502814322
Número de Páginas: 224

Comentario del libro
El estrés sostenido en el tiempo se puede transformar en crónico y puede afectar nuestro sistema inmune. La práctica meditativa de Mindfulness es una gran aliada: nos ayuda a aquietar la mente, a vivir de forma más saludable y propicia un llamativo descenso en los niveles de ansiedad y cambios en la percepción.
En este nuevo libro, Clara Badino, referente número uno de esta disciplina en Latinoamérica, nos guía en el camino de descubrir esta práctica, y nos invita a conocer sus beneficios, sus claves y su misterio.

El estrés sostenido en el tiempo se puede transformar en crónico. Ya no estoy estresado, "vivo estresado", y se convierte en un rasgo. Suele estar asociado a la velocidad, al vértigo, la impaciencia, la irritabilidad o la distracción, conduciéndonos a un estado de no consciencia, en el que no estamos presentes ni para nosotros ni para los demás, y que puede afectar nuestro sistema inmune.
Por eso se ha vuelto una urgencia la necesidad de concientizar el poder de nuestros pensamientos y su impacto para deprimir o promover mayor inmunidad. La práctica meditativa de Mindfulness es una gran aliada: nos ayuda a aquietar la mente, a vivir de forma más saludable y propicia un llamativo descenso en los niveles de ansiedad y cambios en la percepción. Sus beneficios están probados científicamente, neurocientíficos, médicos, psiquiatras coindicen en que los cambios que provoca en el cerebro y las emociones son evidentes e invaluables.
Desde hace años, Clara Badino, referente número uno de Mindfulnessen Latinoamérica, viene impartiendo su saber: no se trata de una técnica, ni de una serie de ejercicios reunidos para obtener un resultado, se trata más bien de un estilo de vida, un conocimiento que se aprende a través de la práctica continua y el ejercicio de la consciencia pura del presente.
En este nuevo libro, escrito junto con la Prof. Margarita Vanoni y el Dr. Diego E. Robatto, nos ofrecen una guía en el camino de descubrir esta disciplina, una invitación a conocer sus beneficios, sus claves y su misterio, y un llamado que nos alerta sobre la necesidad de haberlo incorporado a nuestra vida cotidiana a la hora de transmitirlo.

Clara Badino, fundadora de la Asociación Civil Visión Clara, invitó al doctor Jon Kabat-Zinn a venir a Buenos Aires en el año 2000 para presentar el programa fundado en 1970 dentro de UMAss como un poderoso complemento a los abordajes tradicionales dentro de la clínica médica y la salud mental. En la actualidad, Visión Clara ofrece programas de iniciación y profundización adaptados continuamente a la cambiante realidad política, económica y social del país y del mundo. Junto con su familia continúa trasmitiendo al público en general la práctica meditativa. Comprometidos con la educación y la crianza, Visión Clara ha creado programas para educadores y niños valorando y priorizando el estado meditativo en estas etapas. La Comunidad de la Asociación recibe a todas aquellas personas que estén dispuestas a iniciarse, continuar y enraizar la práctica meditativa de la consciencia desde un cambio personal y profesional.
Margarita Vanoni es profesora de nivel inicial, formada en el Instituto Sara C. de Ecleston. Ejerció como docente de nivel inicial durante más de veinte años en diferentes escuelas de zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Es instructora de Mindfulness formada en la Asociación Civil Visión Clara. En la actualidad, dicta programas de iniciación y clases de profundización de la práctica de Mindfulness al público en general dentro de la asociación.

Diego E. Robatto es médico psiquiatra desde hace más de treinta años. Es coautor y colaborador en diversas publicaciones científicas y libros de esa área. Se especializó en psicofarmacología clínica y desde hace años es un apasionado practicante de la medicina integrativa. Ha liderado equipos interdisciplinarios en el campo de la salud mental. Es miembro de Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y ha sido presidente del Capítulo de Psicofarmacología y Psiquiatría de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM). Se interesa especialmente en la psiconeuroinmunoendocrinología clínica. Es un practicante disciplinado de meditación, dedicándose a la difusión del poder transformador de la práctica meditativa.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos