¿Por qué prohibieron el circo?
Poco stock. Consult.

¿Por qué prohibieron el circo?

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: ¿Por qué prohibieron el circo?
Autor: Mempo Giardinelli
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876282826
Número de páginas: 208

Comentario del libro:
Un joven maestro llega a un paraje perdido en el Chaco para ocupar un cargo vacante. Es un pueblo en apariencia manso, donde cada cosa está donde debe estar. Las jerarquías son claras, las gentes tienen buen corazón, lo campechano impera. Esa es, digamos, la tela firme que recubre un hervidero de injusticias y rencores. Toño, el joven maestro, que no es un alma bella y que arrastra sus propios fantasmas, rasga esa tela, y entonces la aldea serena muestra su verdadera cara. Donde había resignación surge la pasión, donde había obediencia emerge la rebelión. Nada garantiza que eso sea la aurora de un tiempo mejor, pero es claro que un orden arcaico y en cierta forma criminal está cayendo.   Con una frescura que emociona y una prosa entre lúdica y comprometida, esta que fue la primera novela de Mempo Giardinelli es, de algún modo, un reflejo de la historia nacional. Fue escrita a principios de los setenta y editada en 1976. Sin embargo, los lectores no pudieron acceder a ella: la dictadura quemó todos los ejemplares. Años después, con el autor en el exilio, se editó en México pero nunca llegó a la Argentina. La publicación aquí y ahora de ¿Por qué prohibieron el circo? es un homenaje a Mempo Giardinelli, y también un modo de entender y disfrutar su origen en la literatura.

Sobre el autor
Nació y vive en el Chaco. Su obra está traducida a 26 idiomas y recibió importantes galardones, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos y en 2021 el Premio Manuel Rojas, máxima distinción chilena. Es autor de una decena de novelas, entre ellas Luna caliente, La revolución en bicicleta, Santo Oficio de la Memoria, Imposible equilibrio, Final de novela en Patagonia, El cielo con las manos, y sus dos más recientes: ¿Por qué prohibieron el circo? y La última felicidad de Bruno Fólner. Todas publicadas en esta misma colección. También es autor de literatura para niños, agudo ensayista y docente, enseñó en universidades de México y Estados Unidos, y en la Universidad Nacional de La Plata. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Poitiers (Francia), por la Universidad del Norte (Paraguay) y las Nacionales de Formosa, Misiones y Nordeste. Fundó y preside en el Chaco una Fundación dedicada al fomento de la lectura, donde creó el primer Programa de Abuelas Cuentacuentos y desarrolla una intensa labor educativa y solidaria en comunidades marginales y pueblos originarios de su provincia.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos