Por quién doblan las campanas
Poco stock. Consult.

Por quién doblan las campanas

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Por quién doblan las campanas.
Autor: Ernest Hemingway
Editorial: DEBOLS!LLO
ISBN: 9789875661639
Número de Páginas: 624

Sinopsis
«Por quién doblan las campanas es la novela que le dio a Hemingway lo mejor y lo peor que puede recibir alguien con mentalidad de atleta: un triunfo insuperable». Juan Villoro

Comentario del libro
En los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española, un grupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para la ofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones por carretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan, un joven voluntario de las Brigadas Internacionales, es el dinamitero experto que ha vendido a España para volar el puente. Allí, en las montañas, descubrirá los peligros y la intensa camaradería de la guerra. Y descubrirá también a María, una joven rescatada por los milicianos de manos de las fuerzas sublevadas de Franco, de la cual se enamorará enseguida. Mientras atraviesan las montañas, Robert Jordan irá conociendo lo sucedido durante los primeros días de la sublevación hasta el momento en que se precipite la tragedia colectiva en que están inmersos.

-------------

Ernest Hemingway (Illinois; 1899) es sin lugar a dudas uno de los escritores más importantes del siglo XX. Se inició en el periodismo a muy corta edad. A los 19 años se enroló en la Primera Guerra Mundial como miembro de la Cruz Roja; fue corresponsal en la guerra civil española y en otros conflictos bélicos; y en la década del veinte se instaló en París. Allí; pasó a formar parte de un círculo literario de vanguardia; en el que conoció a escritores de la talla de Ezra Pound; James Joyce; Scott Fitzgerald y Gertrude Stein; entre otros. Más tarde; vivió en Cuba y en lugares apartados de los Estados Unidos. Sus novelas más destacadas son Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; El viejo y el mar (ganadora del Premio Pulitzer en 1953) y la póstuma París era una fiesta. Escribió decenas de cuentos y esa fue la forma predilecta de su pluma magistral. En 1954 obtuvo el Premio Nobel. Siete años más tarde; se quitó la vida.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos