Quirke en San Sebastián (Quirke 8) - comprar online
Poco stock. Consult.

Quirke en San Sebastián (Quirke 8)

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: Quirke en San Sebastián (Quirke 8)
Autor: John Banville
Editorial: ALFAGUARA
ISBN: 9789877387865
Número de Páginas: 312

Comentario del libro
El maestro irlandés, ganador del Premio Príncipe de Asturias, vuelve a sorprender con una magistral entrega de Quirke.
«Una historia obsesiva y oscura en el mejor estilo del irlandés. [...] John Banville suele hablar de lo feliz que está cuando se pone en la piel de Black para contar sus historias policiales. Ya estoy esperando a que se libere de nuevo y nos traiga la novena entrega.»
Juan Carlos Galindo, El País
«Black es un maestro de la novela negra de altura, del noir literario en la tradición de Simenon y Chandler.»
The Guardian

«Tal vez fuese mejor dejar a los muertos en paz, incluso si no estaban muertos.»
Arrastrado por su vitalista esposa Evelyn a unas vacaciones en San Sebastián, el patólogo Quirke pronto deja de echar de menos el lúgubre y sombrío Dublín para empezar a disfrutar de los paseos, el buen clima, el mar y el txakoli. Sin embargo, toda esta calma y hedonismo se ven perturbados cuando un accidente algo ridículo lo lleva a un hospital de la ciudad. En él se cruza con una irlandesa que le resulta extrañamente familiar, hasta que finalmente cree reconocer en ella a una infortunada joven, amiga de su hija Phoebe. Si la memoria, o el abuso del alcohol, no le juegan una mala pasada, se trataría de April Latimer, presuntamente asesinada —aunque su cadáver jamás fue hallado— por su perturbado hermano en el transcurso de una sórdida investigación en la que el propio Quirke se vio implicado años atrás. Convencido de que no ha visto a un fantasma, insiste a Phoebe para que visite el País Vasco para salir de dudas. Lo que Quirke ignora es que la acompañará el inspector Strafford, por quien siente una aguda antipatía, y que, además, un asesino a sueldo muy peculiar emprenderá idéntico trayecto.
La crítica ha dicho...
«Aquí sucede mucho más que en cualquier típico thriller [porque] lo que propone Quirke es la resolución del pequeño misterio de alguna muerte para dejar sin resolver (porque resulta imposible) el gran misterio de toda vida. [...] Quien se siente a leer Quirke en San Sebastián es más probable que no se levante hasta terminar y, entonces sí, de pie, aplaudirla deseando ya su encore. Quirke -como la España que visita- es diferente.»
Rodrigo Fresán, ABCultural
«John Banville es un escritor enorme y hay mucho de Banville en Black [...]. Sus tramas no son un dechado de acción desenfrenada sino una experiencia literaria de estar leyendo algo que tiene que ver con una recreación artística pero también con la vida

Referencias del autor
John Banville
Biografía
John Banville nació en Wexford, Irlanda, en 1945. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) -que compone junto a Fantasmas y Athena, inéditas hasta hoy en español y de próxima publicación en Alfaguara, la Trilogía de Freddie Montgomery- fue finalista del Premio Man Booker, el cual obtuvo en 2005 con El mar, consagrada por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre su obra se destacan Regreso a Birchwood (Alfaguara, 2017), El intocable (Alfaguara, 2015), La señora Osmond (Alfaguara, 2018), la trilogía Cleave -ciclo que incluye Eclipse (Alfaguara, 2015), Imposturas (Alfaguara, 2015) y Antigua luz (Alfaguara, 2012, uno de los mejores libros del año según la crítica española)- y La guitarra azul (Alfaguara, 2016). Bajo el seudónimo de Benjamin Black publicó en Alfaguara El Lémur (2010), la serie de novela negra protagonizada por el doctor Quirke -El secreto de Christine (2010), El otro nombre de Laura (2010), En busca de April (2011), Muerte en verano (2013), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015) y Las sombras de Quirke (2017)-, La rubia de ojos negros (2014), en la que resucita al mítico detective Philip Marlowe, y Los lobos de Praga (2019). En 2011 recibió el prestigioso Premio Franz Kafka, considerado como la antesala del Nobel, y en 2013 fue galardonado con el Premio Austriaco de Literatura Europea y, en España, con los premios Leteo y Liber. En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
 

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos