Resistencia, rebelión y contrarrevolución
Poco stock. Consult.

Resistencia, rebelión y contrarrevolución

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Resistencia, rebelión y contrarrevolución
Autor: Juan Sebastián Califa y Mariano Millán
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876287029
Número de páginas: 256

Comentario del libro:
La década que va de 1966 a 1976 fue singularmente intensa. El golpe de Estado de Juan Carlos Onganía, el surgimiento del ERP y Montoneros, el asesinato del general Aramburu, el Cordobazo, el breve gobierno de Cámpora, el regreso a la presidencia de Perón y su muerte, la Triple A. Luego vendría la dictadura más cruenta de la historia argentina, y el país cambiaría para siempre. En esa década cargada de futuro, la juventud tuvo un papel preponderante. La militancia política alcanzó una intensidad hasta entonces desconocida; de manera relevante, en los claustros universitarios. Este libro analiza la experiencia de los estudiantes y de sus organizaciones, en la UBA. Los enfrentamientos que tuvieron, los vínculos con la clase trabajadora, los partidos y las autoridades, la articulación con diversas universidades, la coincidencia de esa lucha con otras surgidas al calor de Mayo del 68 y el surgimiento del terrorismo de Estado en 1974, bajo un gobierno constitucional. ¿Quiénes eran esos jóvenes? ¿Cuáles eran sus identidades? ¿Por qué luchaban? Se da por sentado que esa generación tenía una agenda de reclamos compartida, independientemente del ámbito en el que actuaran. Bajo el paraguas de los setenta todo parece haber sido casi igual. En Resistencia, rebelión y contrarrevolución, Juan Sebastián Califa y Mariano Millán demuestran que esa mirada generalizadora es equívoca, un lugar común. La exhaustiva investigación que realizaron devuelve a los estudiantes a la singularidad que les corresponde.

Sobre el autor
(n. 1980). Sociólogo (UBA), maestro en Análisis Cultural por la UNSaM y doctor en Ciencias Sociales (UBA). Es profesor adjunto de Historia Social Moderna y Contemporánea en la carrera de Sociología y ha dictado seminarios en las universidades de Buenos Aires, General Sarmiento, La Plata, Nordeste, Palermo, Patagonia y Tecnológica. Además es investigador adjunto de CONICET, con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, donde dirige el programa: ´Sistema universitario, políticas públicas y movimiento estudiantil en Argentina, 1973-2015´. Ha publicado decenas de artículos y el libro Reforma y revolución. La radicalización política del movimiento estudiantil de la UBA 1943-1966.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos