Ser humanos
Título: Ser humanos
Autor: Facundo Manes / Mateo Niro
Editorial: Planeta
ISBN: 9789504973034
Número de Páginas: 560
Comentario del libro
Estamos frente a una revolución como nunca antes había sucedido, un cambio profundo que no solo transforma lo que hacemos sino también lo que somos. Hoy resulta esencial reconocer qué es aquello que nos hace humanos, cuáles son los lazos que nos sostienen como especie y nos alejan de nuestras zonas oscuras, individualistas, menos gregarias. En este contexto, el nuevo libro de Facundo Manes y Mateo Niro se vuelve tan vital como indispensable. Porque la capacidad de pensar de manera crítica, de observar y reflexionar, de poder tomar decisiones que tengan en cuenta sus consecuencias a corto y a largo plazo serán habilidades imprescindibles, tanto como la posibilidad de adaptar nuestra conducta a escenarios cambiantes en un mundo que tal vez no vuelva a ser el mismo. Empatía, inteligencia colectiva, resiliencia, cooperación, solidaridad, propósito, bienestar, emoción, creatividad, autorregulación, inteligencia emocional, compasión. Herramientas sociales y emocionales que Ser humanos pone a nuestro alcance de manera lúcida, clara, precisa. Un cuaderno de bitácora necesario para entender el camino hasta acá y un mapa para encarar el gran desafío colectivo del siglo XXI: comprendernos, fortalecernos y ser, cada día, más y mejores humanos. Facundo Manes Es un neurólogo y neurocientífico de reconocimiento y prestigio internacional. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y, luego de su residencia en neurología en FLENI, continuó su formación en Estados Unidos, donde recibió el Young Investigator Award otorgado por la American Neuropsychiatric Association, se capacitó en neuroimágenes, en el Massachusetts General Hospital, y completó un fellowship en neuropsiquiatría, en la University of Iowa Hospitals and Clinics. Luego, en el Reino Unido, se desempeñó como neurólogo e investigador en la Universidad de Cambridge, donde además realizó una Maestría en Filosofía y un Doctorado en Ciencias. Regresó a la Argentina en el 2001 y creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Fue rector y es actualmente profesor en la Universidad Favaloro, fue profesor de la University of California San Francisco -UCSF-, de la Medical University of South Carolina -MUSC- (Estados Unidos) y de la Macquarie University (Australia). Es consultor del Cognition and Brain Sciences Unit, Medical Research Council, de la Universidad de Cambridge, e investigador del CONICET. Es el past president del Grupo de Investigación de la World Federation of Neurology para los Trastornos Cognitivos y el actual presidente de la International Society for Frontotemporal Dementias. Asimismo, ejerce la práctica clínica y brinda docencia y capacitación a jóvenes clínicos y académicos a través de su tutoría y supervisión. Mateo Niro Estudió la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en un campo de la lingüística denominado glotopolítica. Es docente en la misma universidad. Fue responsable de centros culturales públicos y del programa de bibliotecas comunitarias en la ciudad de Buenos Aires, de áreas de cultura y educación de la Municipalidad de San Martín. Es uno de los responsables del Anuario de Glotopolítica, publicación de referencia en el campo académico y científico. Junto con Facundo Manes, produjo ciclos televisivos para distintas señales nacionales e internacionales, y escribió Usar el cerebro, El cerebro argentino y El cerebro del futuro.