Taras Bulba

Taras Bulba

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"
Título: Taras Bulba
Autor: Nikolái Gógol y Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Edhasa
ISBN: 9789876287074
Número de páginas: 192

Comentario del libro:
Feroces, crueles, valientes y apasionados, los cosacos hacen temblar la estepa bajo los cascos de sus caballos. Uno de ellos es Taras Bulba. Ya no es joven, pero conserva su fuerza y su inteligencia y, al ver amenazada su religión y su linaje, buscará venganza en tierras polacas junto a sus hijos Ostap y Andrei. Ninguna guarnición, ciudad amurallada o iglesia podrán detenerlos, hasta que la desgracia se cierne sobre ellos? Ambientada en el siglo XVI, Taras Bulba (publicada 1835) es la epopeya, tan breve como bella, de los cosacos del Dniéper y de la heróica lucha que durante varios siglos sostuvo el pueblo ucraniano para conservar su independencia nacional. Con un acento entre lírico y nostálgico, con una entonación épica y vastas metáforas que recuerdan a los poetas de la antigüedad clásica, Gogol canta la naturaleza poderosa y salvaje de aquellos hombres indomables. Un relato repleto de acción, heroísmo, traiciones y pasiones en las vastas llanuras de las estepas, cuyo protagonista es uno de esos personajes inolvidables en los que se mezclan mito e historia y que desde el primer momento se convirtió en patrimonio inalienable de la literatura. Un clásico de aventuras para todas las edades y una novela que quizás ayude al lector a entender la guerra de Ucrania en la actualidad.

Sobre el autor
Nació en Ucrania en el seno de una familia de la baja nobleza rutena, bajo influencia polaca. Se trasladó a San Petersburgo en 1828, y poco después comenzó a dar clases en la universidad. Comenzó a escribir, relatos breves en su mayoría, que constituyeron un enorme éxito y lo llevaron, en 1835, a abandonar la enseñanza para centrarse definitivamente en la literatura. Ese mismo año publicó Mirgorod y Arabescos, dentro de una corriente ya de realismo crítico; el libro contiene cuatro relatos, entre ellos Taras Bulba.

Le llegó la fama con la publicación de El inspector, comedia satírica que generó cierta controversia, hasta el punto de verse obligado de emigrar a Roma. Durante cinco años viajó por Europa, y fue en este período cuando escribió Almas muertas (1842). Al volver a Moscú, Gógol decidió abandonar la literatura para concentrarse en la religión. En la ciudad rusa fallecería años después, al borde de la locura y con un gran deterioro físico. (01-04-1809 / 04-03-1852)

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos