The Buenos Aires Affair
Poco stock. Consult.

The Buenos Aires Affair

Sobre nuestro stock
Dada la amplitud de los libros que manejamos, por favor consultar disponibilidad por mail o WhatsApp en los casos señalados con la leyenda “poco stock consultar"

Título: The Buenos Aires Affair. Prólogo de Mario Mendoza
Autor: Manuel Puig
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9789878319971
Número de Páginas: 256

Comentario del libro
Ambientada entre 1930 y el 1969, The Buenos Aires Affair narra los dos últimos días en la vida de Leo Druscovich y el enigma de una serie de desapariciones, pistas falsas y obsesiones sexuales. Conforme su historia avanza, la figura del detective cederá su lugar al psicoanalista y la búsqueda para desentrañar un crimen se transformará en un modo de revisar la coyuntura nacional. La violencia sobre los cuerpos individuales y sobre el cuerpo social, las mentiras oficiales y los secretos familiares entretejen una trama de seducción, psicoanálisis y fascismo.

The Buenos Aires Affair es un policial al mejor estilo Puig, donde cada capítulo empieza con una escena de una película de Hollywood; un thriller sentimental que juega con la parodia del género negro. Fue censurada, prohibida por el gobierno y llevó al exilio del autor, acusado de antiperonista y que, tras recibir amenazas, decidió trasladarse a México. La novela adelanta el clima enrarecido de los años de terrorismo de Estado y los negros sucesos políticos y públicos del país.

Un policial al mejor estilo Puig, un thriller político y sentimental que fue censurado en Argentina y que empujó al escritor al exilio.Prólogo de Mario Mendoza

Manuel Puig
Nació en General Villegas, provincia de Buenos Aires, y murió en Cuernavaca, México, en 1990. En 1951 inició sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras. Viajó luego a Roma, donde una beca le permitió realizar cursos de dirección en el Centro Sperimentale di Cinematografía. Trabajó posteriormente como ayudante de dirección en diversos filmes. En 1968 hizo su entrada en la literatura con "La traición de Rita Hayworth", novela a la que siguió en 1969 "Boquitas pintadas". En 1973, amenazado de censura por "The Buenos Aires Affair", Puig dejó la Argentina para radicarse en México. En 1976 publicó "El beso de la mujer araña", llevada al cine por Héctor Babenco. Con sus novelas "Pubis angelical" (1979); "Maldición eterna a quien lea estas páginas" (1981); "Sangre de amor correspondido" (1982) y "Cae la noche tropical" (1988), entre otras, confirmó ser uno de los más importantes escritores argentinos contemporáneos.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, debito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos